Imprimir Artículo

Mujeres en ingresos y Tecnología

Fuente: HowMuch.net

Atrás quedaron los tiempos en que la mujer estaba desconectada del manejo y uso de tecnología.

Actualmente gran parte de aplicaciones, servicios y dispositivos son más utilizados por mujeres que por hombres, manteniendo gustos y preferencias propias en cada género.

Por ejemplo para el caso de facebook, en Estados Unidos el 52,17 % de usuarios mayores de 18 años, son mujeres (120 millones de un total de 230 millones al 10 de marzo de 2019)

En Ecuador del total de usuarios facebook mayores de 18 años hasta el 10 de marzo de 2019 (11 millones), el 49,09 % son mujeres y el 50,91 % hombres, teniendo a las mujeres distribuidas de la siguiente forma en la principal red social, facebook:

Edad mujeres facebook Ecuador

En cuanto al tipo de relación personal decalrada que manejan vemos que la mayoría de mujeres en la red social son solteras y la menor parte está a punto de casarse.

Relación%
Solteras48%
En una relación15%
Comprometidas5%
Casadas33%

Analizando el nivel de educación encontramos que la mayor parte de usuarias de la red social cuentan con estudios universitarios (en curso o completos).

Nivel de educación%
Colegio28%
Universidad70%
Posgrado2%

Principales gustos e intereses de mujeres en redes sociales:

Aquí las categorías de contenido más visitadas y consumidas en la red social por mujeres en Ecuador:

Categorías Mujeres Facebook Ecuador

Finalmente analizamos las páginas con mayor afinidad en cada género en Ecuador en facebook:

Páginas Mujeres Facebook Ecuador

Participación de la mujer en la creación y dirección de tecnología

Se estima que en promedio el 47% por la fuerza laboral son mujeres, con ligeras variaciones en diferentes industrias. Sin embargo en cuanto a creación y participación de las mujeres en el desarrollo de tecnología persiste una amplia brecha, teniendo por ejemplo de cada 5 estudiantes de tecnología y ciencias tan solo una es mujer. A la par, si analizamos la mayor parte de ponencias relacionadas a la tecnología cuentan con alto ausentismo de mujeres y prevalesencia de hombres en este tipo de programas.

Lo mismo ocurre con cargos de alto nivel relacionados a la tecnología ocupados por mujeres, teniendo según estudio publicado por Fundación L’Oreal en España en 2014 que tan solo 1 de cada 10 directivos son mujeres y en temas de investigación tecnológica 3 de cada 10, datos que se ven afectados por la falta de mujeres aspirantes a este tipo de cargos en esta industria y paralelamente

por preferencias de género que se han mantenido en la industria.

Para complementar el análisis presentamos la participación de la mujer en diferentes industrias:

  • 52 % Administración y servicios profesionales
  • 20 % Software
  • 31 % Abogados
  • 61 % Contadores y Auditores
  • 81 % Jardín de infantes y escuela.

Para superar esta brecha se han puesto en marcha diferentes programas de inclusión de la mujer en el desarrollo de tecnología como es el caso de Girls Who Code, una iniciativa de formación dirigida a despertar el interés de las niñas y jóvenes por la programación.

Razones para incluir a la mujer en el desarrollo tecnológico

Una de las primeras emprendedoras de tecnología en Ghana, Regina Agyre planteó en entrevista a CNN 5 razones para incluir a la mujer en el desarrollo tecnológico, aquí presentamos cada una de ellas:

  1. La mujer ayuda a mejorar la innovación técnica

Agyare afirma que en investigaciones conformadas por equipos de ambos géneros hay un mayor grado de resolución de problemas, más productividad e innovación. Sostiene que al limitar el acceso de la mujer a la investigación, el 50% de las perspectivas valiosas que un equipo produce se pierden.

  1. La inclusión femenina reduce las desigualdades sociales

Algunos de los trabajos de mayor crecimiento y mejor paga son los asociados a la informática, y sin embargo el acceso de las mujeres a este tipo de trabajos es mínimo. Esto genera una mayor desigualdad social y mayores barreras de oportunidades para las futuras generaciones, asegura Agyare. Hoy en día más del 95% de los trabajos incluyen a la tecnología, por lo que es fundamental que las mujeres desarrollen habilidades en el área, sostiene la profesional africana.

  1. La tecnología incentiva el liderazgo y el pensamiento crítico

Al crear tecnología, las niñas aprenden a hablar y explicar su trabajo. Para ser tomadas en cuenta por los hombres necesitan tener seguridad y confianza. Además, al crear software se fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y el desarrollo de pasos previos.

  1. La participación de la mujer en la tecnología reduce la salida de mano de obra

El 56% de las mujeres abandonan sus empleos en la mitad de sus carreras profesionales (entre 10 y 20 años) y mucho de ello se debe a la competencia tan feroz e injusta con hombres y la falta de mujeres en los espacios de trabajo.

  1. Hay una completa falta de mujeres en el mundo de la tecnología 

En Estados Unidos menos del 25% de los puestos en ciencia y tecnologías son ocupados por mujeres y en Inglaterra el porcentaje se reduce al 15,5%. El número de mujeres que estudian estas carreras se reduce en un 0,5% y de acuerdo a estas tendencias, se estima que para 2043 las mujeres solo ocuparán el 1% de la fuerza tecnológica, afirma Agyare.

Igualdad de condiciones, intereses, motivaciones y habilidades, es la realidad en la que vivimos y en la que la mujer juega un papel fundamental que necesita ser reforzado por su motivación y participación activa en el mundo tecnológico no solo como usuarias sino como creadoras de innovación.

Juan Pablo Del Alcázar Ponce, MBA

Referencias adicionales en: http://www.bls.gov/opub/reports/cps/womenlaborforce_2013.pdf