Esta nueva edición del informe «Estado Digital Ecuador 2023″, presenta cifras actualizadas referentes a estadísticas digitales de usuarios, medios, transacciones y uso de plataformas y redes sociales que ayudan a comprender comportamiento y tomar decisiones basadas en información.
Ecuador muestra importantes avances con iniciativas relacionadas con la construcción de ciudades inteligentes, educación y cultura ciudadana sobre el uso de nuevas tecnologías, digitalización de trámites, flexibilización de acceso a servicios públicos, legislación Fintech, ley de transformación digital y otros que impulsan cada vez más el avance hacia una mayor digitalización en el país.

Ecuador proyecta un cierre de 2023 con 3,79 billones de dólares transaccionados en e-commerce y se espera que este crecimiento se mantenga en términos transaccionales, contando con un incremento adicional de 800 millones adicionales (16,4%) en e-commerce para 2024.

La inteligencia artificial, impulsada por la adopción de herramientas como ChatGPT, Clear GPT, Google Bard, Bing, Copilot, Midjourney y cientos de nuevos servicios relacionados, generarán un impacto esperado de hasta un 50% en productividad personal y profesional, según Board of Innovation hasta 2024.

Los usuarios de redes sociales continúan incrementándose, tanto en términos de dispositivos y cuentas que acceden a este tipo de plataformas, mismas que integran cada vez más servicios y alternativas de interacción para marcas y creadores.

La fragmentación es cada vez más fuerte, teniendo a usuarios que utilizan varias redes sociales de forma simultánea, contando con formatos preferidos (Reels) y plataformas como TikTok que mantienen su crecimiento y servicios para marcas, incluyendo la habilitación de publicidad de autoservicio para Ecuador.

Vienen meses de muchos cambios en la forma en la que hacemos las cosas, pasando de la eficiencia a la automatización y asistencia en la gestión y análisis. Los informes «Estado Digital Ecuador» se convierten en un recurso de apoyo a la toma de decisiones y análisis empresariales.
Hoy, más que nunca, necesitamos actualizar nuestra mentalidad y conocimientos para trabajar de manera inteligente y no solo más “fuerte”.