Imprimir Artículo
Tiempo en redes sociales

 Las redes sociales son plataformas que nos ayudan a estar en contacto con amigos, parejas y familia y paralelamente son poderosas herramientas para generar negocios, comunicación y acceder a oportunidades laborales.

 

En cualquiera de los usos que podamos dar a las redes, nuestra inversión más valiosa suele ser nuestro tiempo y si lo utilizamos de manera incorrecta consumiremos valiosas horas que podríamos destinarlas a mejores actividades.

 

Si nuestro objetivo es conocer a personas nuevas, leer lo que nuestros amigos o contactos publican o investigar promociones y noticias que nos interesan será de vital importancia el organizarnos para no estar conectamos todo el día y hacerlo en momentos idóneos.

Manejo del Tiempo en Redes Sociales

Para el uso personal de redes sociales se recomienda:

 

  • Conocer bien cada red social, sus funcionalidades y herramientas con las que cuentan para mejorar nuestro manejo y uso.
  • No tratar de estar en todas las redes sociales solo por estar.
  • Evitar publicar lo mismo en todas las redes (y en los mismos horarios).
  • “Limpiar” nuestras listas de amigos, páginas o grupos que seguimos y contactos.
    • El objetivo es eliminar o dejar de seguir a cuentas cuyas publicaciones no nos interesan y sin embargo las seguimos viendo todo el tiempo.
  • Ordenar nuestras redes sociales para no hacer lo mismo en cada una.
    • Se recomienda crear una lista de redes, identificando cuales las utilizamos para cada actividad, por ejemplo Twitter para noticias, Youtube para videos y música, Linkedin para búsquedas laborales y profesionales, Instagram para fotos, Snapchat para mensajes instantáneos, entre otras.
  • Asignar horarios para uso de redes sociales.
    • Si determinamos que vamos a utilizar y revisar las redes sociales 30 minutos en la mañana, 30 minutos después de almuerzo y 30 minutos en la noche sabremos usar mejor nuestro tiempo, reduciendo la ansiedad de estar conectados todo el día.

Twitter Logo Rueda

Si el uso que damos a las redes es profesional y está enfocado en comunicación de marca o generación de negocios, la optimización del tiempo mantiene las recomendaciones personales y se suman los siguientes 8 factores principales:

 

  1. Definir lo que queremos hacer o lograr
    1. Lo mejor es tener claras nuestras actividades:
      1. Revisar menciones que han hecho usuarios de nosotros.
      2. Generar 3 publicaciones diarias en páginas o grupos facebook / Twitter / Instagram / Pinterest / Otras.
      3. Responder comentarios en publicaciones y mensajes recibidos.
      4. Otros
  2. Conocer nuestro objetivo de gestión: conseguir clientes, llegar a la mayor cantidad de usuarios específicos con nuestra comunicación, atender casos de servicio al cliente, otros.
  3. Asignar tiempo para cada actividad.
    1. Por ejemplo la primera hora del día para atender menciones de la marca, solicitudes de servicio, mensajes, otros.
    2. La segunda hora del día escribir lo que queremos publicar en cada red, revisando titulares y noticias relevantes para nuestra audiencia que complementen nuestras publicaciones tradicionales.
    3. La tercera hora del día programar las publicaciones elaboradas.
    4. Cuarta hora en análisis de resultados del día anterior.
    5. Quinta hora del día en planificación y optimización de cuentas.
    6. Horas adicionales en actividades de respuesta e interacción con clientes, registro de datos en historial, hoja de cálculo o CRM .
    7. Infografía: un día en la vida de un Community Manager:
  4. Un día en la vida de un community managerSeleccionar las herramientas que utilizaremos para apoyar y automatizar nuestra gestión.
  5. Aplicaciones para ver y manejar nuestras redes desde una sola plataforma:
    1. Hootsuite para programas publicaciones en diferentes redes y horarios.
    2. Klout para descubrir nuevos contenidos y publicaciones.
    3. GetResponse para envío de Newsletters.
    4. Lemon para seguimiento comercial.
    5. SocialBro para manejo de Twitter.
    6. Agorapulse para manejo de Facebook.
    7. Otras.
  6. Eliminar distracciones
    1. Trabajando un un espacio que permita tener concentración y dedicar tiempo exacto para no desperdiciarlo.
  7. Realizar planificación editorial
    1. Plan de contenidos anual y mensual centrado en los intereses de la audiencia.
    2. Publicaciones mensuales, semanales y diarias.
    3. Fuentes de contenido para eventos en tiempo real.
  8. Medir resultados
    1. Contar con un formato de gestión para registrar resultados y no perdernos con métricas irrelevantes.
    2. Analizar repercusión de publicaciones, temas más relevantes y mejores formatos y etiquetas.
    3. Medir impacto de estrategia de redes sociales en el negocio.
    4. Entender la analítica de acciones.
  9. Optimizar acciones y tener siempre los objetivos claros.
  10. No dejar de investigar, probar y aprender nuevas formas de integrar y utilizar herramientas de manejo de redes sociales.

 

Complementariamente presentamos la siguiente infografía con los 10 ladrones de nuestro tiempo en el manejo de redes sociales empresariales:

Enemigos del tiempo del community management

Las redes sociales son uno de los principales canales en los cuales generamos comunicación, interacción y relaciones, seamos una marca o personas que buscan información o entretenimiento debemos tener claro que nuestro tiempo es el recurso más valioso que tenemos y no podemos perderlo por culpa de desorganización o falta de planificación.

 

Juan Pablo Del Alcazar Ponce