Imprimir Artículo
Estudiar On Line Opciones

El tiempo es nuestro recurso más valioso, por eso la formación en línea (capacitación On Line) es una opción de valor siempre y cuando los contenidos, enfoque y respaldo de los programas sean de alto nivel y sumen capacidades y competencias para quien los requiere.

Desde alternativas de cursos de alta calidad y corta duración como en el caso de Domestika hasta programas completos, especializaciones e incluso maestrías como las ofertadas en Coursera, la auto formación ya no tiene limitaciones.

Crecimiento y Alternativas Educación En Línea

Desde las exitosas campañas y captación de alumnos para cursos de idiomas como es Duolingo hasta especializaciones en Storytelling de Pixar, la oferta es cada día más amplia y cumple el objetivo de democratizar el conocimiento mediante la distribución de contenidos, que aplicado a temas educativos significa la posibilidad actual de acceder a cursos totalmente gratuitos dictados por prestigiosas universidades desde cualquier lugar del mundo. Así aparecen los MOOC (Massive Open On Line Course) como tendencia de oferta y gestión de formación.

Formación Gerencial oferta certificaciones, especializaciones y programas cortos en áreas de formación de estrategia, analítica, transformación, marketing digital y temas relacionados.

Google Activate
Udacity Elearning Mooc
Google Garage Digital

Coursera como plataforma ha sido pionera en integrar universidades y escuelas de negocio apoyando la creación de programas de calidad con modelo de oferta gratuito para auditar cursos, pagado para programas certificados y la alternativa de generar un pago mensual con acceso a gran catálogo de educación por una baja cuota mensual, marcando una importante disrupción en la educación superior.

Coursera Afiliación Mensual

Activate es una iniciativa de Google en España que en conjunto con IAB y otras instituciones ofertan programas de diversos temas relacionados a la comunicación y gestión de negocios que se complementa con Google Garage y Udacity, plataforma que concentra programas de prestigiosas instituciones y plataformas en áreas de negocios, estadística, design thinking, gestión digital y más, contando con micro certificaciones especializadas para niveles básico, intermedio y avanzando.

Moocs Universidades

Algunas de las principales universidades del mundo ofertan cursos on line totalmente gratuitos con el objetivo de acercar a usuarios a educación de calidad a la par de promocionar su calidad académica, brindar un servicio social y reforzar su marca. Así muchos usuarios han cursado por ejemplo MBAs no oficiales sumando cursos de diferentes instituciones y obteniendo así el conocimiento requerido para gestionar negocios de manera eficiente.

Entre las principales instituciones que ponen a disposición cursos y especializaciones de manera gratuita y de baja inversión podemos encontrar a:

  • Universidad de Pensilvania
  • Harvard
  • IESE – Universidad de Navarra
  • Universidad de Illinois
  • Universidad John Hopkins
  • Universidad de Salamanca
  • Universidad de Palermo
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Entre Otras.
Coursera Ecuador

Plataformas principales para cursos gratuitos y de bajo costo:

  • Harvard Free Access Courses: Programas cortos de 30 minutos en temas centrales de estrategia y gestión con casos cortos.
  • IBM Skillsbuild: propuesta de IBM para desarrollo de habilidades relacionadas a tecnología, datos, análisis y aplicación de inteligencia y analítica de negocio.
  • Youtube Aprendizaje: iniciativa lanzada oficialmente en marzo de 2020 con contenidos diversos de educación curados y organizados.
  • MOOC ES: Integra a Edx.com, Open2Study, iversity.com y Miriadax. La oferta en español más amplia de programas gratuitos on line.
  • Coursera: Cursos y especializaciones gratuitas con opción de certificados validados dictados por las mejores universidades del mundo y modelo de pago mensual con acceso a cientos de programas de formación y micro certificaciones especializadas.
  • Universia Open Courseware: Integra a MIT y universidades de Iberoamérica.
  • ITunes University: Más de 1000 Universidades, institutos y centros de estudio K12 cuentan con contenidos abiertos para aprendizaje desde cualquier parte del mundo.
  • Classpert: Buscador de cursos online con acceso a los principales proveedores y catálogos de programas online..
  • Open Learning Institute: Opción de estudio de materias y temas específicos siguiendo los mismos contenidos de Carnegie Mellon University.
  • ALISON: Plataforma centrada en entregar cursos de habilidades específicas y certificaciones de manera gratuita integrando programas de diferentes consultoras y universidades.
  • BrightTalk: Recopilación actualizada de Webinars de alto nivel en temas variados relacionados a negocios, comunicación, marketing, nuevas tecnologías y habilidades gerenciales.
  • Plataformas complementarias:

Cursos cortos y competencias específicas con aprendizaje virtual

Paralelamente contamos con plataformas de formación en línea pagadas que entregan temas puntuales requeridos por profesionales como certificaciones, especializaciones y cursos en áreas específicas que cubren la necesidad de profesionales con cursos prácticos de bajo costo.

Algunas de las opciones recomendadas para cursos específicos de bajo costo son:

50 alternativas de empresas que ofertan aprendizaje contínuo
50 alternativas de empresas que ofertan aprendizaje contínuo. Fuente: CBInsights Junio 2020

Finalmente, la educación “formal” con títulos oficiales, se puede obtener a través de programas a distancia ofertados directamente por universidades, tomando en cuenta que los programas en la mayoría de casos son más económicos que versiones presenciales y no toda la oferta está disponible en este formato. Aquí se encuentran opciones para estudiar carreras, maestrías y doctorados que en algunos casos requieren de la asistencia personal a ciertas sesiones obligatorias que se complementan con tutorías e interacción con docentes por medio de plataformas virtuales.

Creación de Cursos Virtuales

Si su enfoque es el de creador de cursos y docencia virtual, también tiene la oportunidad de crear y comercializar sus cursos de manera abierta. Algunas plataformas recomendadas son:

El conocimiento, por primera vez, está disponible para todos desde cualquier lugar y con opciones gratuitas y de bajo costo que no afectan la calidad de aprendizaje, lo que necesitaremos es determinar qué deseamos aprender, asignar tiempo para hacerlo y comenzar a estudiar y aplicar lo aprendido.

Ya no hay excusas, hoy más que nunca solo necesitamos querer aprender.

Juan Pablo Del Alcázar Ponce
www.formaciongerencial.com