Imprimir Artículo
Coursera Global Skills Index 2019

En base al informe Coursera Global Skills Index (GSI) 2019, dos tercios de la población mundial se está quedando atrás en habilidades críticas, incluido el 90% de las economías en desarrollo. Los países que se ubican en las categorías rezagadas o emergentes (los dos cuartiles inferiores) en al menos un área de conocimiento, constituyen el 66% de la población mundial, lo que indica una necesidad crítica de mejorar la capacidad laboral de la fuerza laboral mundial.

Conoce aquí el reporte de habilidades más requeridas por empresas 2019

Muchos países en vías de desarrollo, y con invesión reducida en educación, tienen 90% más deficiencias en habilidades principales.

Europa es el líder mundial en habilidades y aptitudes.

Los países europeos representan más del 80% de la categoría de vanguardia (el primer cuartil a nivel mundial) en Negocios, Tecnología y Ciencias de Datos (Data Science).

Finlandia, Suiza, Austria, Suecia, Alemania, Bélgica, Noruega y los Países Bajos son constantemente vanguardistas en las tres categorías. Este nivel avanzado de habilidades es probablemente el resultado de la fuerte inversión institucional de Europa en educación a través del desarrollo de la fuerza laboral y las iniciativas de educación pública.

Asia Pacífico, Medio Oriente y África, y América Latina tienen una gran desigualdad en las habilidades.

Consistente con la vasta diversidad económica y cultural que caracteriza a cada región, Asia Pacífico, Medio Oriente y África, y América Latina tienen la mayor variación de habilidades dentro de la región.

Asia Pacífico se encuentra en los extremos de los rankings globales de negocios con Nueva Zelanda (# 6) y Australia (# 9) que se acercan a la cima, mientras que Pakistán (# 57) y Bangladesh (# 59) están cerca de la base.

En Medio Oriente y África, Israel es un líder en cada uno de los tres dominios y el número 1 en Data Science, mientras que Nigeria se encuentra rezagado al final de la clasificación en todas las áreas, y es el último en Data Science.

En América Latina, Argentina ocupa la posición número 1 en tecnología en marcado contraste con las menores competencias de México (# 43) y de Colombia (# 49) en el campo.

Los Estados Unidos deben mejorar sus habilidades teniendo en cuenta las diferencias regionales.

Aunque conocido como un líder empresarial para la innovación, los EE. UU. se ubican en la mitad de las clasificaciones globales y no lideran ninguna de las tres áreas principales (Negocios, Tecnología y Ciencia de Datos). Dentro de los EE. UU., el dominio de las habilidades se distribuye de manera no uniforme, mientras que Occidente se ubica por delante de otras regiones en Tecnología y Ciencia de Datos, el Medio Oeste se destaca en los negocios.

Sin duda, el camino a recorrer para América Latina es grande y depende primero de la motivación individual para actualizarse, aprender y aplicar conocimientos que cada vez son más requeridos para poder competir y generar soluciones relevantes para el mercado.

Conoce aquí el reporte de habilidades más requeridas por empresas 2019

Accede al reporte completo de Coursera Global Skills Index (GSI) 2019 haciendo clic aquí.

Redacción Formación Gerencial