Imprimir Artículo

La analítica en educación superior está cobrando protagonismo gracias a la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos, elementos que pueden revolucionar la enseñanza al ofrecer una experiencia educativa más personalizada y efectiva.

Las tecnologías emergentes permiten adaptar los métodos pedagógicos a las necesidades individuales de cada estudiante.

En el artículo de la Harvard Business ReviewHow AI and data could personalize higher education”, se mencionan tres áreas clave donde la analítica en educación superior y la IA pueden marcar una diferencia significativa: la admisión y selección de estudiantes, el diseño y entrega de cursos, y la asesoría y apoyo a los estudiantes.

  1. Admisión y selección de estudiantes. La analítica en educación superior, junto con la IA y los algoritmos, pueden ayudar a las universidades a identificar y seleccionar estudiantes con mayores probabilidades de éxito en sus programas. Estos algoritmos consideran factores como rendimiento académico, habilidades sociales y liderazgo.
  1. Diseño y entrega de cursos. La IA y los análisis de datos posibilitan a los educadores personalizar los cursos y materiales didácticos según las necesidades específicas de cada alumno. Las plataformas de aprendizaje adaptativo ajustan el contenido y la velocidad de aprendizaje. Gracias a ello permiten que los estudiantes progresen a su propio ritmo y mejoren su experiencia educativa.
  1. Asesoría y apoyo a los estudiantes. La analítica en educación superior, combinada con la IA y los datos, también puede utilizarse para predecir problemas de rendimiento y deserción estudiantil. Las instituciones pueden emplear esta información para brindar asesoramiento y apoyo adicional a los estudiantes que lo necesiten. De esta forma, se mejoran la retención y los resultados académicos.

La analítica en educación superior y la inteligencia artificial tienen el potencial de transformar la enseñanza al personalizarla y adaptarla a las necesidades de cada estudiante. Esto incrementará la calidad y eficacia de la educación a nivel mundial.

Conoce más sobre innovación y gestión de educación superior en los siguientes artículos:

CÓMO TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

LA UTOPÍA DE LA INNOVACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA