
El 2013 llegó a su fin con muchos cambios en lo que se refiere al marketing y estrategia digital.
Este artículo tiene como objetivo revisar lo que se había pronosticado como tendencias de marketing digital para el año que se termina y poner sobre la mesa nuevos retos para este nuevo año.
Nos espera la consolidación de medios digitales como fuente de comunicación e interacción de marcas y usuarios, teniendo al contenido, formatos y plataformas como prioridad en los momentos o eventos adecuados, soportada por estrategias publicitarias digitales eficientes enfocadas a conversiones y acciones de parte del consumidor y apoyada por las nuevas oportunidades o limitaciones de la ley de comunicación en Ecuador que da cierta amplitud al canal digital como prioridad empresarial.
Adicionalmente se espera que en 2014 el marketing digital nos muestre:
- Crecimiento en la difusión de contenidos basados en campañas de Display apoyado por el remarketing (Campañas publicitarias a quienes ya han visitado un producto o contenidos específico en nuestra web).
- Implementación de sistemas OMS (Optimized Management Systems), reemplazando a CMS como Joomla, Drupal o WordPress, con el beneficio de que los OMS muestran contenidos a sus visitantes en base a acciones anteriores en el sitio. Así si antes visité productos relacionados con tecnología, cuando regrese a la página no visualizaré el home o página tradicional, sino una versión enfocada en tecnología. Sin duda, una revolución a la gestión de experiencias, conversiones y contenidos para el consumidor.
- Inversión centrada en el análisis e interpretación del Big Data como fuente de inteligencia de mercados, tendencias, correlación de acciones con resultados, test de elementos digitales y optimización digital.
- Crecimiento exponencial del marketing móvil. El consumidor se ha vuelto más móvil, consume más contenidos y es más exigente en cuanto a la forma en que se le presentan los mismos, toma atención a la relevancia, formatos y fuentes que cumplen y superan sus expectativas, poniendo en jaque a las marcas que no entienden a su audiencia, adapten su comunicación y generen confianza cambiando su enfoque de solo comercializar sus servicios.
- Hemos vivido la consolidación de redes sociales como Instagram y Pinterest, lanzamiento de aplicaciones móviles que siguen revolucionando el mundo como SnapChat, Line y la consolidación de Whatsapp, se sigue evidenciando la caída en ventas y usuarios de Blackberry, Motorolla al ser parte de Google muestra grandes innovaciones tecnológicas y Apple pese a ser la marca más fuerte del mundo, no ha logrado sorprendernos demasiado este año.
- Los Hashtags (#MiTemaDeReferencia) se convertirán en una de las principales fuentes para buscar y encontrar contenido debido a su integración en todas las redes sociales y portales.
- Medición de resultados digitales más allá de la analítica básica, sino tomando a las conversiones y acciones como principal factor de medición y optimización, utilizando estratégicas de optimización de tasas de conversión, engagement y rentabilidad.
Se necesitará reforzar las competencias de equipos de marketing y comunicación en temas digitales, las agencias de marketing digital continuarán siendo relevantes pese a que muchas sufrirán el impacto de falta de financiamiento debido a sus altos costos fijos y falta de liquidez.
¿Está su marca lista para los retos 2014 de marketing y gestión digital?
Juan Pablo Del Alcázar Ponce
Formación Gerencial Internacional