
El marketing móvil es la aplicación de técnicas de captación y retención de clientes por medio de estrategias enfocadas al usuario intensivo de dispositivos móviles como son tabletas, phablets (Tabletas con teléfono incorporado), teléfonos celulares y cualquier tipo de dispositivo móvil con el cual una marca puede interactuar.
¿Cuál es la importancia del marketing móvil dentro de las empresas?
Las marcas deben estar conscientes de las tendencias locales y mundiales en cuanto al uso de dispositivos móviles. Se estima que una de cada 4 personas es un usuario móvil en Ecuador, mismo que se encuentra conectado, busca, encuentra e interactúa con plataformas y contenidos móviles y en la mayoría de casos su experiencia es frustrada debido a que las marcas no entregan soluciones en estos formatos.
¿Qué deben tomar en cuenta las empresas antes de incursionar en el marketing móvil?
Es importante tener claro que una estrategia de marketing móvil, al igual que cualquier estrategia, requiere planificación y recursos que aseguren la continuidad de la marca en este medio. Esto requerirá inversiones en consultoría, capacitación, desarrollo de plataformas, aplicaciones y contenidos soportados por campañas publicitarias móviles que aseguren el tráfico y acciones de usuarios que vivan nuestra experiencia móvil.
¿Cómo ha crecido esta tendencia de marketing en Ecuador?
En Ecuador se estima que existen más de 16 millones de dispositivos móviles hasta febrero de 2014, que serán medidos y seguidos por el “Sistema Autónomo de Medición de Redes Móviles (SAM)”. Con este sistema el Estado podrá medir y evaluar la calidad y tipo de servicio que los usuarios obtienen. Además mejorarán los niveles de servicio, cobertura y conectividad para incrementar el porcentaje de acceso a Internet en dispositivos móviles.
Acceder al Análisis Dispositivos Móviles en Ecuador: http://www.blog.shift.com.ec/analisis-dispositivos-moviles-en-ecuador-junio-2013/
¿Qué pasos se deben seguir para plantear una estrategia de marketing móvil?
El punto más importante es definir qué deseamos obtener como resultado de nuestra estrategia de marketing móvil centrándonos en la experiencia de usuario y acciones que queremos que se realicen, aquí algunos pasos para ilustrar el proceso:
- Definir recursos y responsables para implementar el proyecto.
- Realizar análisis de situación actual de clientes, plataformas y analítica de nuestra web, redes, aplicaciones, blog y contenidos consumidos desde dispositivos móviles.
- Planteamiento de objetivos claros y medibles enfocados a la estrategia móvil.
- Identificar indicadores bajo los cuales mediremos resultados (Visitas, mensajes, comunicación, tiempo en sitio, descargas de aplicaciones, redención de cupones, check ins, navegación, otros).
- Establecer los activos móviles que necesitamos desarrollar (Web y blog móvil, páginas de destino móviles, aplicaciones, email marketing móvil, otros).
- Determinar las fuentes de tráfico que traerán visitas a nuestros activos móviles, aquí incluimos influenciadores, estrategia de buscadores o SEO optimizado para móviles, publicidad móvil, redes sociales como referencia de tráfico, entre otros.
- Planificar los contenidos que se deben desarrollar para generar las acciones y conversiones deseadas de parte de nuestros usuarios y audiencia. Aquí se incluye la oferta de valor y estrategia de comunicación, conversación, experiencia de usuario, facilidad de navegación y solución de problemas.
- Estrategia de relacionamiento y participación con usuarios para generar engagement móvil y asegurar la generación de vínculos con usuarios para que regresen, participen y recomienden nuestros contenidos, plataformas y acciones móviles.
- Generar un plan de medición y seguimiento de acciones basado en indicadores, optimización de activos móviles y comunicación.
¿Cuáles son los principales obstáculos por los que puede atravesar una empresa que incursiona en el marketing móvil? ¿Cómo solventarlos?
PROBLEMA | SOLUCIÓN |
Desconocimiento del medio, clientes y oportunidades. | Investigación previa, Consultoría, Investigación casos y mejores prácticas, Capacitación formal. |
Definición de Objetivos Claros y Reales. | Planificación asistida alineada a la estrategia de marketing digital y marketing estratégico de la empresa basada en indicadores y resultados reales y medibles. |
Querer abarcar todo. | Trabajar con expertos e iniciar la implementación con plataformas web móviles y páginas de destino y en base al crecimiento implementar aplicaciones y soluciones móviles. |
Falta de presupuesto para innovación y mejoras. | Designar desde la planificación y presupuestos, actividades y responsables del control, gestión de cambios y mejoras en nuestra estrategia y activos digitales. |
¿Cómo medir el retorno del marketing móvil?, ¿es más efectivo medir el retorno de inversión en marketing móvil que en la publicidad convencional (ej. Cupones de descuento en periódicos)?
El retorno vendrá dado por el cumplimiento de objetivos, el beneficio puntual del marketing móvil es que permite generar acciones basadas en la ubicación y dispositivo que utiliza el usuario.
En términos de publicidad móvil podemos medir adicionalmente a clics en anuncios o visitas web, acciones complementarias inmediatas como son checkins o acciones sociales acompañadas de redención inmediata de cupones o campañas en punto de venta o activación, cosa que es muy difícil con la publicidad tradicional.
¿Qué herramientas se han implementado para dar un mejor servicio de marketing móvil?
- Aplicaciones de servicio y herramientas. (Calculadoras, Servicio Técnico Móvil, Seguros, Reportes, Denuncias, Seguridad, Taxis, Emergencia, Transporte, Alojamiento, Turismo, Ofertas, Otros)
- Navegación asistida por GPS (WAZE, Google Maps, Garmin, Otros)
- Redes Sociales Móviles y Comunicación (Foursquare, Groupon, Facebook, Twitter)
- Pagos móviles. (Paypal, Bitcoin, Banco de Guayaquil, Banco del Pichincha, Otros)
- Contenidos móviles en páginas y aplicaciones móviles. (Tripadvisor, Zhumir Play, Otros).
¿Cuáles son las principales tendencias en marketing móvil? ¿Qué se espera para el 2014?
- Mayor cantidad de marcas produciendo páginas, contenido, aplicaciones y servicios móviles.
- Crecimiento de publicidad exclusiva contextual para móviles.
- Integración de la estrategia móvil como base en planes de marketing y comunicación digital.
- Incremento de presupuestos de marketing móvil.
Juan Pablo Del Alcázar Ponce
Formación Gerencial Internacional