El comportamiento de los medios de comunicación en plataformas digitales es diferente al de marcas ya que por su naturaleza, produce una gran cantidad de contenido (en sus formatos off line y on line) y atrae a lectores específicos y aleatorios en diferentes plataformas y momentos.
Este informe muestra cifras específicas de los principales medios de comunicación en Ecuador por número de visitas a sus plataformas, a la par de sus estrategias de distribución de contenido y resultados de efectividad en redes sociales.
Ranking Digital Top 10 Medios de Comunicación en Ecuador
Por número de visitas mensuales a los sitios web de cada medio, (dispositivos móviles más escritorio), vemos a continuación los principales 10 en Ecuador a junio de 2019.

Es importante destacar que los medios de comunicación dependen cada vez más de las redes sociales como plataformas de distribución de su contenido, restando en la mayoría de casos, cantidad de visitas directas a sus sitios web, lo que representa un reto importante para los medios y su monetización.
Fuentes de tráfico principales de medios de comunicación

Los usuarios encuentran noticias específicas de medios a través de buscadores (Google como principal) con un 51,07%, seguido por visitas directas a los sitios web de medios (Quienes digitan directamente la dirección web o URL del medio) con un 23,11% y redes sociales con un 23,58%.
La dependencia de redes sociales para los 10 medios de comunicación con mayor número de visitas es del 23,58% (cerca de 1 de cada 4 visitas vienen de redes sociales).
Principales redes sociales desde las que visitan a medios de comunicación.
Analizando a los 3 primeros sitios del ranking, se muestra a Facebook con hasta el 91% del total de visitas desde redes sociales, lo que la convierte en el principal canal de distribución de noticias y captación de tráfico social.

Sitios con mayor porcentaje de visitas desde redes sociales
Aquí podemos ver el nivel de dependencia de visitas de redes sociales, lo que muestra el nivel en el cual depende un medio de las redes sociales, despertando la necesidad urgente de contar con canales propios de mayor relevancia a fin de reducir el riesgo de visitas desde fuentes externas.

Fuentes de tráfico principales de 10 principales medios de comunicación.
Mientras mayor sea la cantidad de visitas captadas desde canales sobre los que un medio tiene mayor control, menor será la dependencia y por tanto el riesgo con el que cuenta en un futuro ya que poco es lo que puede hacer ante cambios de algoritmo de los principales buscadores, modelos de monetización existentes con redes sociales y portales de vinculación contenido, entre otros puntos a tomar en cuenta.

Medios de comunicación con mayor «rebote» o visitas a una sola página o noticia.
El «rebote» se atribuye a aquellas visitas que ingresan a una página y abandonan el sitio sin realizar otra acción.
Este informe muestra por tanto la oportunidad o necesidad con la que cuentan diferentes de los principales medios para optimizar la estructura de sus noticias, haciendo que sea relevante el ingresar a otros enlaces presentes en las mismas o como complemento de ellas, generando mayor permanencia en el sitio y multiplicando la tasa de consumo de contenido en los portales.

Ranking de medios en Facebook, Twitter y Youtube
Los siguientes rankings muestran la posición de diferentes medios dentro de las 10 primeras posiciones basadas en métricas referenciales de cantidad de seguidores y vistas de videos (que no son consideradas métricas relevantes debido a que no demuestran interacción, recurrencia o temporalidad), que complementan el análisis y actividad de diferentes marcas de la categoría en su manejo de redes sociales.



Conclusiones del informe
- Existe una aparente falta de visión en el manejo integral de medios digitales de parte de medios de comunicación en Ecuador debido a la poca importancia que se da a canales directos para captación de tráfico como son boletines, notificaciones y uso eficiente de campañas publicitarias dirigidas a contenido propio.
- Necesidad de optimización de experiencia de usuarios en noticias y publicaciones, haciendo uso de formatos especiales, vinculación de contenido relacionado relevante y portales paralelos a fin de captar y crear valor para audiencias específicas por categorías o intereses comunes.
- Exceso de concentración aparente en facebook y poco enfoque en otras redes y medios digitales, incluidos portales referidores de noticias.
- El informe muestra la dependencia de medios de comunicación en plataformas digitales ante redes sociales como fuente de visitas y por tanto monetización de los sitios analizados.
En Formación Gerencial trabajamos en la creación de estrategias de crecimiento y monetización de marcas junto al desarrollo de habilidades directivas.
Conoce más sobre nuestros servicios y oportunidades de crecimiento haciendo clic aquí.
Sobre el Autor
Juan Pablo Del Alcázar Ponce, especialista en proyectos de marketing basados en experiencia de clientes. Es Consultor de Negocios certificado por Harvard Business School en USA. También es Partner de negocios de Google en Ecuador desde 2012, creador de modelos de gestión de valor de vida de clientes y speaker internacional especializado en estrategia y transformación digital. Está cursando un PhD en Gestión de la Educación Superior y cuenta con un MBA y especializaciones en E-Business, Finanzas, Gamification y Analítica Digital.
www.delalcazarponce.com