7 hábitos que generan cambio de mentalidad, enfoque y energía para impulsar resultados positivos en diversos aspectos de la vida personal y profesional. Para desarrollarlos deben ser utilizados y aplicados diariamente a fin de asimilarlos en nuestro imaginario, comportamiento y desempeño.

1. El primer hábito es ser proactivo, tomar iniciativa, actuar uno mismo, comprometerse y mantener los compromisos, escuchar nuestro lenguaje, entre otras. El estímulo y la respuesta son partes de los hábitos de la persona y nuestra mayor fuerza es la libertad interior de elegir.
La palabra proactividad, significa no solo tomar iniciativa, también significa que, como seres humanos, somos responsables de nuestras propias vidas. Es decir, nuestra conducta es una función de nuestras decisiones.
Tomar la iniciativa no significa ser insistente, molesta o agresivo. Significa reconocer nuestra responsabilidad de hacer que las cosas sucedan. Tomar la iniciativa es resolver los problemas que se presenten en la empresa, siempre y cuando se tome la decisión correcta que resulte necesaria. Aquí también se deben aplicar los principios correctos para realizar la tarea.
2. El segundo hábito se refiere empezar una acción con un fin en mente. Consiste en empezar hoy con la imagen, el cuadro o el paradigma de vida como marco referencia para el examen de todas las cosas.
Significa comenzar con una clara comprensión de su destino.
Se basa en el liderazgo personal. Ser líder no solo significa ser escuchado y dar opiniones al respecto, sino también saber que habrá momentos en los que será necesario tomar decisiones difíciles.
3. El tercer hábito nos habla del poder de la voluntad independiente. Es el futuro personal y la realización práctica del primer y segundo hábitos. Es decir, que no se puede pasar a los principios sin una visión de la contribución singular que a uno le corresponde ejecutar, y sin ponerla en el centro de todo.
4. El cuarto hábito consisten en pensar en ganar / ganar. También tenemos a los seis paradigmas de interacción humana que son ganar/ ganar; gano/ pierdes; pierdo/ ganas; pierdo/ pierdo/gano; ganar /ganar o no hay trato.
- Ganar / ganar significa que los acuerdos o soluciones son mutuamente benéficas, mutuamente satisfactorias, para ambas partes.
- Gano / pierdo son proclives a utilizar la posición, el poder, los títulos, las posesiones o la personalidad para lograr lo que persiguen.
- Pierdo / ganas es peor que gano / pierdes porque no tiene ninguna norma, ningún requerimiento, ninguna expectativa, ninguna visión, las personas gano / pierdo están deseosos de agradecer o apaciguar, busca fuerza en la aceptación o la pluralidad. Tienen poco coraje para expresar sus sentimientos y convicciones y la fuerza del “yo” de los demás las intimida fácilmente.
- Pierdo / pierdes, es cuando interactúan dos individuos resueltos, obstinados, egoístas, el resultado será pierdo / pierdes. Ambas perderán. Son personas desdichadas y piensan que todos los demás también deben serlo.
- Gano: las personas con mentalidad de “yo gano” no necesariamente tienen que querer que algún otro pierda. Lo que les importa es conseguir lo que quieren.
En las cinco dimensiones de ganar/ ganar, pensar en ganar / ganar es fundamental para el éxito en todas nuestras interacciones y abarca cinco dimensiones interdependientes de la vida.
5. El quinto hábito: procure primero comprender, y después ser comprendido. Esto significa que hay de comprenderse a uno mismo, ver cuáles son las fallas que uno tiene, y luego corregirlas para poder entender y comprender a las demás personas.
6. El sexto hábito es la sinergia. Es la esencia del liderazgo transformado. Es la esencia de la paternidad transformada. Cataliza, unifica y libera las más grandes energías del interior de la persona. También nos habla de la sinergia en el área que es, como si un grupo estuviera de acuerdo colectivamente en subordinar viejos guiones y redactar uno nuevo. La sinergia en la empresa en este es la misión que la empresa va a tener y se realiza un borrador. La sinergia es importante, ya que en un principio correcto es la realización suprema de todos los hábitos anteriores. Es la efectividad en una realidad interdependiente. Es la formación del equipo, es el trabajo de equipo, desarrollo de la unidad y la creatividad con otros seres humanos.
7. El séptimo hábito consiste en preservar y realizar el mayor bien que usted posee. Significa renovar las cuatro dimensiones de su naturaleza, la física, la espiritualidad, la mental y de social / emocional.
Conclusiones
Los siete hábitos de las personas altamente efectivas producen una sinergia óptima entre esas dimensiones, la renovación en cualquier dimensión aumenta la capacidad para vivir por lo menos uno de los siete hábitos.

En conclusión, este libro nos dice que los siete hábitos de las personas altamente efectivos nos enseñarán a desenvolvernos tanto en el ámbito personal como en el campo laboral y nos dan varios consejos en ambas esferas.
Fuente: Broker Master (5 de octubre de 2009)
Vínculo Original Aquí