El pasado miércoles 20 de septiembre, la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (AMCHAM) fue el escenario de una conferencia de gran relevancia sobre la inteligencia artificial generativa (IAG).
La conferencia fue dirigida por el destacado experto Juan Pablo Del Alcázar Ponce, CEO de Mentinno Consultores y representante de Section School para LATAM.
Profesionales de diversas industrias asistieron con el objetivo de comprender cómo la IAG puede actuar como un co-piloto en la transformación digital, mejorando la productividad y eficacia en múltiples áreas.
Importancia estratégica de la inteligencia artificial generativa
En su discurso, Juan Pablo Del Alcázar Ponce enfatizó la urgencia de adoptar una mentalidad digital que permita a las empresas incorporar la IAG en sus operaciones. Destacó que la IAG tiene el potencial de optimizar procesos, generando ahorros significativos en tiempo y costos, al mismo tiempo que mejora la calidad de los resultados.
Impacto de la IA por área de especialización e industria
La conferencia incluyó un análisis detallado del potencial de la IAG para optimizar hasta un 30% de los recursos, dependiendo del proyecto y de las tareas o herramientas específicas requeridas. Se exploraron aplicaciones en diversas áreas funcionales, como análisis de datos, servicio al cliente, analítica predictiva, causalidad, planificación, prevención de fraude, mantenimiento preventivo y optimización de procesos.
Herramientas de IA y tecnologías destacadas
Se examinó la evolución de la inteligencia artificial, así como los modelos de lenguaje largo y tecnología relevante, incluyendo herramientas como Chat GPT de OpenAI, Google Bard, Microsoft Copilot, Midjourney, Dalle-2 y Claude 2. Estas tecnologías se han demostrado efectivas en una variedad de casos prácticos, ofreciendo soluciones a desafíos empresariales específicos.
Riesgos y consideraciones éticas de la IA
La conferencia también abordó cuestiones relacionadas con el empleo, la privacidad de datos, sesgos y alucinaciones que pueden surgir del uso de IAG. Se hizo hincapié en la importancia de implementar esta tecnología en entornos empresariales controlados para mitigar estos riesgos.
Oportunidades
Al concluir el evento, se proporcionó una guía para elaborar instrucciones efectivas (prompts) y se presentó el programa «Inteligencia Artificial Generativa para Gestión y Productividad» IAG Ecuador 2023 de Mentinno. Este programa consta de cuatro módulos prácticos y promete mejoras de productividad del 25% en tareas específicas.
Conclusiones
La conferencia ofreció una visión integral sobre el impacto y el potencial de la inteligencia artificial generativa en la productividad, la competitividad y el crecimiento empresarial. Se impulsó a las empresas a actualizar sus mentalidades y habilidades para competir en la economía impulsada por la IA.
Para obtener más información o llevar esta conferencia a tu organización, visita www.mentinno.com

