Dentro de la economía de un país, la industria automotriz es uno de los pilares más importantes y al que se le debería prestar la atención adecuada, ya que no solo genera ingresos que ayudan al desarrollo, sino que también supone una fuente de generación de empleo y de actividades directamente relacionadas con el comercio.
Al analizar un mercado con altos niveles de concentración competitiva, no es extraño pensar que las marcas automotrices deseen encontrar nuevas formas de mantener su posición en la mente del público y en el mercado, como opciones viables al momento de realizar una compra.
Cada vez es más clara la importancia de gestionar clientes más allá de la primera transacción y mucho más allá de la obsesión de cerrar una venta sin haber inducido e informado beneficios diferenciales durante el ciclo de análisis y decisión de compra. La gestión comercial y de marketing supera a la selección de un conjunto de medios y mensajes creativos y conlleva la solución de problemas, necesidades, retos y oportunidades que tienen las personas en diferentes etapas de sus vidas.
El aprovechamiento de las herramientas y tecnología, para mejorar la vida de las personas, colocando a las marcas en una posición de beneficio y acompañamiento, es una decisión que solo quienes dirigen y comparten la interacción en la industria, pueden lograr.
Cifras principales del sector automotor a junio de 2023:
- De enero a agosto del año 2023, se comercializaron 92.145 vehículos nuevos, el 6 % más que en el mismo periodo del 2022 y superando el récord del 2018, cuando se vendieron 91.715 unidades según Diario El Universo.
- Los vehículos livianos siguen siendo los más populares en Ecuador.
- Las marcas asiáticas siguen ganando terreno en el mercado ecuatoriano.
- Las ventas de vehículos eléctricos en Ecuador ya representan el 8% del total hasta agosto de 2023.
- Ventas totales de vehículos livianos y comerciales de enero a agosto de 2023: 92.145 unidades
- Ventas de camiones registran una disminución del -3,4% en comparación con el período anterior (Enero – agosto 2023 vs 2023).
- Ventas de buses muestra un crecimiento del 59,4% en unidades vendidas en comparación con el período anterior (Enero – agosto 2023 vs 2023).
- Marca más vendida en vehículos livianos: Kia (22,4% en período enero – agosto de 2023), seguida por Chevrolet con el 18,7% y Toyota con el 8,7%.
- Marca más vendida en vehículos comerciales: HINO con el 15,7%, seguida por Chevrolet con el 11,4% y JAC con el 11,1% en período enero – agosto de 2023.
- Pichincha y Guayas sumados, concentran al 69,6% de las ventas totales de vehículos livianos.
- Las marcas más vendidas en Ecuador fueron Chevrolet, Kia y Toyota.
Descarga los reportes oficiales de ventas de vehículos generados desde AEADE ingresando aquí
La gran mayoría de marcas automotrices están obsesionadas con los «Leads» (Prospectos); sin embargo, no están gestionando procesos o comunicación diferenciada de valor antes, durante y después de la generación de contactos, lo que limita su efectividad en cierres y seguimiento de clientes.
Juan Pablo Del Alcázar Ponce
Ranking de Visitas Web de marcas automotrices en Ecuador
A continuación, se muestra una parte del Informe Automotriz de Ecuador 2023, que incluye datos sobre las fuentes de tráfico de cada marca, su nivel de accesibilidad e información sobre su audiencia.

Nota: Resultados de Kia no disponibles para Ecuador. **Las marcas Great Wall, DFSK, ZX Auto y BAIC no cuentan con dominios web propios, en su lugar sus productos son exhibidos en los sitios web de las distribuidoras Ambacar, Grupo Mavesa y Red Automotores y Anexos, respectivamente, los cuales fueron analizados para este ranking. Lista de marcas automotrices basada en el Boletín Sector en Cifras Junio 2023 publicado por la AEADE el 22 de junio de 2023.
En un mundo cada vez más digitalizado, donde los consumidores investigan y comparan opciones antes de tomar decisiones importantes, las visitas a sitios web de marcas automotrices desempeñan un papel crucial en la formación de percepciones y preferencias.
Estas visitas no solo reflejan el interés inicial de los consumidores, sino que también brindan a las marcas una valiosa oportunidad de presentar su cartera de vehículos, características innovadoras y propuestas únicas. Además, las visitas web permiten a las marcas recopilar datos y métricas clave que pueden guiar estrategias de marketing y desarrollo de productos, ajustándose con precisión a las demandas cambiantes del mercado.
Impulso a la digitalización estratégica automotriz
Los medios digitales, combinados con los tradicionales, representan una oportunidad para incrementar el impacto de la comunicación de marca, más aún cuando se complementa con experiencias cercanas a las audiencias y comunidades de marcas.
Dentro de este escenario, es esencial el pensar más allá de los medios digitales e integrar estrategias que permitan a las marcas diferenciarse más allá de atributos comunes en perspectivas de alta varianza.
El sitio web de una marca, es una parte central de la estrategia de comunicación, captación de contactos, prospectos y generación de servicios y plataformas de contacto, tanto para posventa como para experiencias. Por ello la importancia de la gestión eficiente de estos activos digitales y su optimización constante.
Los compradores de hoy en día ya no necesitan acercarse personalmente hasta los concesionarios para obtener la información que desean para adquirir un vehículo, inclusive pueden experimentar, en algunos casos, el proceso completo de compra, como lo demuestra TuAutoEnCasa.
Directivos de comunicación, marca, gestión comercial, marketing y posventa, cuentan con grandes oportunidades para incrementar el retorno de inversión de su tiempo, inversiones y recursos complementarios enfocados en competir, crecer y liderar en sus mercados, haciendo uso de las herramientas, estrategias y buenas prácticas disponibles que combinan a lo digital, con lo tradicional y las experiencias.