La medición de efectividad de acciones de social media no puede estar limitada al número de “Likers” con los que cuenta una marca. Generamente menos del 1 % de likers interactúan con la marca.
La efectividad real al hablar de un medio “Social” debe medirse con indicadores de interacción, participación y respuesta de parte de la comunidad ante los impulsos que ofrece la marca.
El Engagement se describe como la vinculación que tiene una comunidad con la marca y lso efectos que produce. Debe ser complementada con la identificación y comunicación con los usuarios más influyentes e interactuar de manera transparente, sincera y adicionalmente que genere valor para la marca y viralización positiva de comunicación.
A continuación presentamos la fórmula base para calcular en engagement en términos de «nivel de interacción» de clientes con nuestra marca.
No siempre tener más visitas, seguidores o suscriptores significa tener buena comunicación y vinculación con la comunidad.
Juan Pablo Del Alcázar Ponce, PhD(c) en Innovación de Educación y MBA por la Universidad de Palermo en Argentina.
Consultor de negocios en proyectos de transformación, analítica, medios y estrategia de marketing basada en valor y experiencia de clientes. Certificado por Harvard Business School en USA, especializado en modelos de negocio de plataformas por Section4 - Kellogg School of Management | Northwestern University, Data & Analytics con Tom Davenport de Babson, Estrategia de marcas con Scott Galloway de NYU Stern School of Business. Gerente general de Mentinno Consultores. Partner de negocios de Google en Ecuador desde 2012. Autor de modelos de gestión de valor de vida de clientes y speaker internacional especializado en estrategia y transformación digital. Docente del School of Business y Escuela de Empresas de la Universidad San Francisco de Quito.