Imprimir Artículo

La palabra EMPRENDIMIENTO se ha vuelto muy común en el lenguaje cotidiano y yo me atrevería a decir que este fenómeno se ha dado por varias razones, entre ellas la consecuencia de falta de empleo, campañas públicas y privadas fomentando a la gente a iniciar su propio negocio y la apertura de créditos enfocados a emprendimientos otorgados por la banca pública y privada. En fin, el hecho es que en estos últimos diez años el Ecuador ha experimentado un incremento importante de nuevas actividades y negocios, generando incluso una saturación de oferta en varios sectores productivos que, acompañados de factores ajenos como crisis económicas o la pandemia que estamos viviendo, han obligado a muchos a tener que cerrar sus negocios y sus actividades.

Sé que muchos de nosotros (emprendedores) no queremos y no podemos darnos por vencidos y deseamos volver a empezar por lo que quiero compartirles algo de mi experiencia que espero sea útil en su viaje hacia lo que puede ser su nueva y exitosa actividad.

En esta simple fórmula quiero condensar lo que para mí se requiere para evaluar e iniciar con pie firme un nuevo emprendimiento:

Fórmula para evaluar emprendimientos exitosos

Si bien existen muchos otros factores que suman a la fórmula que evalúa el emprendimiento, he mencionado los que para mí son más importantes, dejando al TALENTO como un factor multiplicador, razonamiento que será analizado posteriormente.

En este artículo analizaré el factor NECESIDAD, ofrezco seguir analizando el resto de factores que componen la fórmula en posteriores artículos

“LAS MEJORES IDEAS SON LAS QUE EMPEZARON DETECTANDO UNA PROPIA NECESIDAD NO RESUELTA”

Geovanny Sebastián Peña Costales

Personalmente pienso que los mejores emprendimientos nacen de necesidades propias que no has logrado satisfacer por A o B. Ese fue el caso de Richard Brandson, fundador de Virgin Atlantic, quien, 6 años antes de fundar su aerolínea, él y su mujer Joan se dirigían a Puerto Rico después de pasar las vacaciones en las Islas Vírgenes para hacer conexión con otro vuelo. Sin embargo, cuando llegaron, su vuelo había sido cancelado. Después de ver otros pasajeros varados con el mismo problema, Richard Branson llamó por teléfono a una compañía chárter. El vuelo a Puerto Rico costaría $2.000. No tardó mucho en utilizar una pizarra prestada y poner “Virgin Airways, $39 single flight to Puerto Rico”. Tras recorrer el aeropuerto, pudo vender rápidamente todos los billetes. Poco tiempo después, adquirió un avión 747 usado para iniciar su nueva empresa.

Libro Recomendado: Workbook Emprendimiento Disciplinado

Mi caso fue similar, hace más de 18 años yo era un gran consumidor de yogurt y pan de yuca pero me molestaba tener que desplazarme tan lejos en la ciudad para consumirlo en el único lugar que ofrecía este producto y me preguntaba ¿por qué no habían más lugares que ofrezcan este tipo de productos? Y esto inspiró mi deseo de ser la persona que satisfaga esta necesidad.

Enseguida empecé a trabajar en descubrir si mi necesidad también era la necesidad del mercado y mediante métodos sencillos como preguntar a cada amigo, familiar o conocido si ellos consumían el producto y donde lo hacían, luego levantar información mediante encuestas en sectores donde me parecían interesantes, llegando a la conclusión de que mucha gente tenía la misma necesidad de un lugar más cercano para consumir el yogurt con pan de yuca.  

Si bien detectar una necesidad no es factor condicionante para emprender si aconsejo que estés con las antenas paradas para detectar necesidades recurrentes en tu día a día y las valides con métodos de investigación que te permitan descubrir si en tu mercado no hay una necesidad no cubierta.

Autor invitado: Geovanny Sebastián Peña Costales

Geovanny Sebastián Peña Costales

Emprendedor, promotor de la industria privada y de la creación de franquicias. Gerente-Accionista | Ecuafranq S.A |Fundador y Gerente de la franquicia Cassave, compañía dedicada a la comercialización de snacks al paso con islas y locales ubicados en sectores de alto tráfico como centros comerciales. Actualmente con más de 10 puntos de venta a nivel nacional. Gerente-Accionista | Dampec Cia Ltda. | Compañía dedicada a la producción y distribución de productos e insumos para la franquicia Cassave y otros clientes como Supermaxi y Grupo Hanaska.