Imprimir Artículo

Descarga el nuevo informe actualizado «Estado Digital Ecuador 2022» ingresando aquí: 

La sociedad ecuatoriana continúa evolucionando en términos de consumo, compra y manejo de medios digitales. El informe Estado Digital – Edición Enero 2020” presenta las estadísticas y cifras más actuales para su análisis, que esperamos sirva de apoyo para toma de decisiones empresariales e institucionales.

El informe cuenta con sus fuentes en cada cuadro y referencias complementarias, tomando en cuenta la información disponible más actualizada. Se mantienen cifras relevantes de años anteriores en casos en los que no ha existido actualización.

Cifras Importantes

Ecuador, pese a contar con más del 80% de usuarios con acceso a Internet, entendiendo al acceso como posibilidad de conectarse en lugares públicos junto a suscripciones particulares, empresariales, educativas y familiares, se encuentra en un proceso en desarrollo de reducción de brecha digital, principalmente en aspectos de consumo y creación de contenido e información, ya que el uso de Internet se concentra principalmente en redes sociales y videos antes que en noticias e información. Como se manifiesta en mayor grado en países en desarrollo.

Entre 2018 y 2019 se ha multiplicado la cantidad de usuarios que realizan transacciones online, del 2% al 10%. Gracias a esto se ha demostrado el potencial de mercado y oportunidad para marcas que todavía no integran su oferta a plataformas digitales eficientes. Siendo importante aclarar que una transacción digital no es una compra en línea, es una operación efectuada a través de terminales digitales. 

El 33% de usuarios digitales en Ecuador está concentrado en Quito y Guayaquil. El 63% del total son mayores de 24 años que registran el 92% de ingreso e interacción en redes sociales vía dispositivos móviles.

En esta edición incluimos cifras sobre inversión publicitaria en medios tradicionales y en Internet, a la par del análisis de venta directa de publicidad Facebook, Instagram, Twitter y otros de parte de representantes locales que dan servicio directo a grandes anunciantes y agencias publicitarias.

Cantidad, ubicación y perfil de usuarios digitales en Ecuador

Usuarios Internet Ecuador Estadísticas

Ecuador alcanza un 79% promedio de penetración de Internet en la población, considerando esta cifra aspectos de acceso más no netamente de cuentas o servicios de Internet contratados. El volumen de esta cifra se justifica por la cantidad de líneas celulares activas que, junto a iniciativas gubernamentales de acceso en áreas públicas y a la oferta de proveedores de servicios móviles con costos cada vez más reducidos, acerca el acceso a cada vez más usuarios.

Los usuarios crecen en todas las provincias y ciudades del país en comparación con años anteriores. Pese a que la concentración principal de usuarios que se da en las ciudades de Guayaquil y Quito.

Usuarios Internet Ecuador Ciudades

Descarga el nuevo informe actualizado «Estado Digital Ecuador 2022» ingresando aquí: 

Inversión Publicitaria Digital en Ecuador

Se estima un promedio de 33 millones de dólares en inversión publicitaria total en medios digitales en Ecuador en 2019. Además, se encontró que las industrias de telecomunicaciones, automotriz, banca y turismo son las que concentran más del 58% de la inversión total.

Inversión Publicidad Digital Ecuador

Los anunciantes principales son en su mayoría empresas de servicios y marcas internacionales que invierten en Ecuador. Es importante mencionar que dichas empresas no cuentan con oficinas locales como es el caso de Kayak, iforex, Spotify, Universidad UOC o Monday, lo que demuestra confianza y altos niveles de resultados y efectividad en audiencias locales.

Cada vez más empresas, instituciones y emprendedores identifican los beneficios de la publicidad digital e inician inversiones en este tipo de medios. Esto se da gracias a su capacidad de segmentación y medición, pocas limitaciones en montos de inversión y flexibilidad en su manejo.

Mayores anunciantes digitales en Ecuador

Estadísticas de usuarios de redes sociales en Ecuador

Este año vemos el ingreso destacado de TikTok que alcanza los 1,4 millones de usuarios en Ecuador con importante crecimiento durante 2019.

Facebook mantiene el liderazgo en Ecuador junto a sus marcas Instagram, Messenger y WhatsApp, sumando entre ellas más de 13 millones de usuarios integrados.

Instagram mantiene crecimiento gracias al comportamiento de usuarios que prefieren fotos, imágenes y videos, que ha impulsado el uso constante de nuevos formatos, integración transaccional, uso de videos de duración extendida y gran cantidad de alternativas de segmentación basadas en la misma plataforma publicitaria de Facebook.

Twitter, pese a contar con volumen mucho menor de usuarios (1,4 millones a enero 2020), representa una de las redes sociales principales en términos de interacción, noticias e información.

Estadísticas Redes Sociales 2020

Otras redes

LinkedIn con 2,58 millones de usuarios, se consolida cada vez más como red empresarial y profesional, con contenidos centrados en oportunidades laborales, formación en línea, guías profesionales, infografías, videos y otras nuevas características que sumadas a su poderosa plataforma publicitaria con capacidades únicas de segmentación proyecta un crecimiento sostenido.

Spotify lidera el consumo de música y podcasts, siendo este punto uno de los más relevantes en el crecimiento de la marca y usuarios en Ecuador, con más de 3,6 millones de usuarios y alternativas publicitarias y de contenido en evolución, es un canal muy relevante para usuarios y marcas.

Snapchat muestra una caída y pérdida de relevancia comparada con 2019, siguiendo la tendencia internacional y afectada por funcionalidades que promueve Instagram y TikTok, principalmente.

Finalmente, Pinterest, se consolida cada vez más como la red social preferida para encontrar infografías y contenido visual especialmente atractivo en áreas de diseño, gastronomía, consejos, guías y moda, creciendo en frecuencia de uso e ingresos a plataforma pese a no contar con grandes cantidades de usuarios.

Descarga el nuevo informe actualizado «Estado Digital Ecuador 2022» ingresando aquí: 

Proyección de inversión en medios digitales y tradicionales en Ecuador

GroupM pronostica un crecimiento del 22% en inversión digital para 2020, ocupando ya un promedio del 4,8% de la inversión total de anunciantes como proporción de otros medios tradicionales.

Los medios tradicionales mantienen mucha importancia en Ecuador pese a la penetración de Internet en el país, planteando el reto de la medición, impacto a audiencias deseadas y evaluación de rentabilidad y retorno para marcas que buscan día a día integrar acciones y generar experiencias en usuarios y audiencias.

Descarga el nuevo informe actualizado «Estado Digital Ecuador 2022» ingresando aquí: