
Extracto de entrevista realizada a Juan Pablo Del Alcázar Ponce para suplemento empresarial «Ecuador Produce» de Diario El Comercio, publicación realizada el día 15 de junio de 2015.
La influencia de internet como herramienta tecnológica para las empresas
¿De qué manera beneficia a una empresa el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación?
- Permite ampliar el alcance de la comunicación de la marca a la par de generar comunicación directa, cercana y personal con usuarios específicos, creando valor, interacciones y relaciones con clientes actuales y potenciales.
¿Considera que es necesario para una empresa el uso de las redes sociales para conectarse con el resto de personas?
- Efectivamente, las redes sociales son canales de comunicación y medios que permiten a clientes actuales y potenciales generar contacto con la marca, sea para solicitud de información, cotizaciones, comentarios, mejoras y mucho más.
- Al tener el cliente herramientas que le permitan acercase a la marca y exista una respuesta efectiva de parte de la misma centrada en mejorar la experiencia del usuario junto con un proceso de seguimiento y satisfacción, los resultados mejorarán.
¿En qué medida considera que afecte a una empresa el que no use las redes sociales?
- Puede perder oportunidades comerciales y de exposición de contenidos de marca, a la par de no contar con canales para responder a requerimientos que realicen usuarios sobre la marca o marcas de la competencia.
- Existe una conversación, la marca decide si desea ser parte de ella o ser excluida.
¿Cuáles son las ventajas del uso del internet, redes sociales para una empresa?
- Cuando son bien utilizadas, las redes sociales integradas a la página web, blog y demás herramientas, generan confianza en el consumidor, crean nuevos canales de interacción y transacciones y se complementan con la efectividad y beneficios de la publicidad digital permitiendo dirigir comunicación de la marca a audiencias específicas por género, intereses, ubicación, comportamiento y mucho más.
¿Por qué resulta mejor optar por hacer uso del Internet a diferencia de los medios de comunicación convencionales?
- No es cuestión de utilizar un tipo de medio u otro. El usuario consume medios tradicionales y digitales, la marca debe generar contenidos en estos medios para que funcionen de manera integrada y se complementen. Uno de los peores errores que cometen muchas marcas es olvidar los medios tradicionales y centrarse en digitales cuando los dos son complementarios.
- El beneficio de los medios digitales es que complementan la experiencia, permiten ampliar el alcance de la comunicación en segmentos específicos y tener control sobre el presupuesto invertido y resultados conseguidos, generando correctivos y mejoras en tiempo real.
¿Considera que el uso de Internet para una empresa como herramienta de posicionamiento o conexión con los usuarios permite que la empresa sobresalga ante otras que no estén tan desarrolladas tecnológicamente?
- Así es, siempre y cuando se lo realice de manera correcta, integrando estrategias de identificación y gestión de clientes, comunicación relevante y personalizada y siempre centrada en la experiencia de usuarios.
- Muchas marcas suelen entrar en el mundo digital sin planificación, lo que conlleva a resultados pobres. Siempre la planificación, dedicación e inversión en aprendizaje técnico y del cliente y mejora es la clave para mejorar el retorno de inversión.
- Si mi marca no está en medios digitales, es muy probable que la de mi competencia si esté y se encuentre aprovechando y ampliando oportunidades.
¿Cuánto capital se necesita para que una empresa se dirija hacia en especialista en redes sociales o un community manager?
- Todo depende de los objetivos de la marca. La primera inversión es tiempo en definir claramente qué resultados quiere tener una marca en medios digitales y cómo integrará la gestión con su equipo comercial, administrativo o de marketing. Después se define un presupesto en base a esos objetivos para implementar acciones adecuadas para conseguir resultados. El presupuesto se ajusta constantemente según se va desarrollando la estrategia y la marca tiene ya una referencia para plantear presupuestos a mediano y largo plazo.
- La inversión en servicios de community management varía y depende de las actividades que deba realizar el profesional a cargo del manejo de redes sociales. En Ecuador el promedio mensual que gana un profesional en esta área es de entre 200 y 700 USD por marca que maneja. Tomando en cuenta que la gestión digital no se centra solo en el community manager y en más del 90% de los casos requiere apoyo de servicios relacionados a diseño, contenidos, redacción, desarrollo, sistemas, producción, publicidad y estrategia digital.
Una estrategia digital bien hecha define su presupuesto en base a resultados y objetivos manteniendo rentabilidad y desarrollando relaciones con clientes en el mediano y largo plazo.
Artículo Publicado
[yasr_overall_rating]