Imprimir Artículo

Los dispositivos móviles acompañan a sus consumidores y audiencia las 24 horas del día y se convierten en medios de comunicación, comercio y difusión.

¿Está su marca entendiendo el nuevo estilo de vida del consumidor “Móvil”?

Imagen

El comercio e interacción en dispositivos móviles es una tendencia mundial que lleva a usuarios y marcas a pensar en estrategias específicas para este nuevo usuario que prefiere cada vez más, interactuar y gestionar contenidos, transacciones y comunicación desde la palma de su mano.

Si usted está pensando en un medio con potencial de llevar su comunicación de manera efectiva y directa, el marketing móvil es una de sus mejores opciones.

En Ecuador cerca del 80 % de hogares poseen un teléfono celular, de los cuales más de 500 mil son teléfonos inteligentes con capacidad de navegación e interacción en internet y multimedia. Sin contar con la cantidad de tabletas, ipods o similares y consolas de juego móviles que cuentan con un crecimiento exponencial y son en sí una oportunidad de interacción de alta relevancia para su marca.

Mercado de Dispositivos Móviles Referencial en Ecuador por Sistema Operativo y Marca (Enero 2012)

Participación Dispositivos Móviles Ecuador 2012

Debemos tomar muy en cuenta los formatos que utilizamos y la experiencia que queremos generar en el consumidor al momento de pensar en campañas móviles.

No podemos estandarizar estrategias en redes sociales o web para dispositivos móviles sin desarrollar formatos e interacciones propias del dispositivo.

Algunas de las principales herramientas y usos de marketing móvil:

  • Campañas Basadas en Geo Posicionamiento y ubicación del usuario.
  • Aplicaciones móviles (juegos, contenido, herramientas, funcionales) para teléfonos, reproductores de música o video y tabletas.
  • Páginas Web móviles con contenidos optimizados para todos los dispositivos y sistemas operativos.
  • Códigos Bidimensionales o “QR Codes” que permiten dar una experiencia al usuario desde su celular al escanear o leer estos códigos direccionados a contenidos y aplicaciones móviles.
  • Realidad Aumentada.
  • Campañas publicitarias optimizadas para móviles basadas en banners, mensajería celular y contenidos.
  • Email marketing para celulares.
  • Marketing con video y audio móvil (Interactive Streaming)
  • Marketing de proximidad basado en GPS, Experiencias WiFi y Bluetooth.
  • E-Commerce Móvil.
  • Gestión de relaciones con clientes y ventas basadas en CRM Móvil.

Pensemos por un momento, cuántos de sus clientes tienen teléfonos celulares y de ellos cuántos disponen de dispositivos móviles con acceso a internet. Le sorprenderán los resultados.

 

Juan Pablo Del Alcázar Ponce
Formación Gerencial Internacional
@jpdelal