Hablar en público, dictar un seminario o conferencia, capacitar a la fuerza de ventas o dirigir un evento es una gran responsabilidad que debe ser preparada y tomada muy en serio.
Dentro de mi experiencia profesional, habiendo dictado más de 8.000 horas, registradas hasta 2022, en ponencias corporativas, capacitación, presentación de eventos, exposición de informes locales internacionales, cátedra universitaria y preparación de personal, puedo decir que cada presentación es un nuevo reto y nunca es fácil satisfacer al 100% del público, sea cual sea su perfil.
Por esto debemos seguir ciertos procesos y herramientas para asegurar el éxito como expositores.
Debemos entender que si damos una conferencia o presentación de una hora para 40 personas, estamos usando 400 horas del tiempo de nuestro público, razón suficiente para preparar seriamente lo que se va a decir, cómo lo diremos y el público y objetivos que debemos cubrir.
A continuación presento una lista de recomendaciones para hablar en público exitosamente:
- Comprender que si quisieran vernos leer podrían hacerlo en un artículo o publicación. Nuestra audiencia desea obtener algo más, buscan ser impactados.
- Conocer y definir objetivos de la presentación.
- Investigar lo que ya se ha publicado al respecto y sumar valor para los asistentes.
- Determinar el perfil del público y sus expectativas.
- Definir los puntos principales que queremos que se lleven los asistentes.
- Prepararse para el evento con anticipación y llegar anticipadamente al salón o conexión al evento virtual.
- Utilizar el humor y siempre contar historias. (Comenzando por el héroe / cliente / beneficiario final, pasando a exponer «La Sombra» o tensión existente que amenaza el bienestar del héroe, planteando lo que representa «La Luz» / formas en que se puede solucionar o reducir la tensión y finalmente, la visualización de cómo es todo de manera posterior o el mundo ideal que planteamos como posible).
- No leer diapositivas, utilizarlas de apoyo y soporte.
- Llevar siempre al menos un back up de la presentación, videos y recursos.
- Respaldarse con material “Atractivo”.
- Ser original, práctico y utilizar ejemplos.
- Brindar herramientas reales, no solo palabras.
- Ser creativo, directo y siempre sorprender.
- Manejar bien el lenguaje corporal e inteligencia emocional.
- Motivar participación y aprendizaje colectivo.
- Superar expectativas.
- Innovar en cada presentación (así el tema parezca ser el mismo).
- Actualizar conocimientos.
- Contar con alternativas de finalización anticipada o extendida de la presentación en caso de que se nos termine o falte el tiempo.
- Llevar un puntero láser y gestor de diapositivas junto con confirmación de audio para equipos y videos y respaldos.
- Generar interacción con medios digitales por medio de contenido en vivo, hashtags, publicaciones y herramientas disponibles.
- Realizar publicaciones de forma posterior al evento, editando piezas y videos con los puntos principales en diversas versiones para plataformas de difusión.
- ¡Investigar, crear, innovar y sorprender!
RECUERDA
Hablar en público es una habilidad que debemos desarrollar día a día. Algunas herramientas que ayudan a este desarrollo son escribir artículos, grabar videos, comunicarse con diferentes personas en diferentes idiomas, comprender que el ponente es un centro de atención, pero al mismo tiempo debe ser fuente de conocimiento, imagen, inspiración y confianza.
Estamos aquí para crear valor.
Juan Pablo Del Alcázar Ponce