
Google+ lleva apenas dos semanas funcionando, pero es inevitable que los profesionales que trabajan en el marketing online o en SEO se pregunten y especulen también sobre cómo afectará la red social al posicionamiento. Aún es pronto para saber algo a ciencia cierta, pero ya existen indicios de los efectos que pueden producirse.
Al hablar de la posible – segura, ya sea de una u otra forma – influencia que tendrá Google+ en el SEO se hace referencia a los factores sociales. Antes incluso de que la compañía lanzara el botón +1 (precursor de la propia red social), elementos de sitios como Twitter y Facebook ya afectaban a las búsquedas.
Por ejemplo, se ha comprobado que el número de retweets que acapara un enlace en Twitter tiene un efecto en cómo éste se indexa en Google. Así ocurría antes de que se terminara el acuerdo con el site de microblogging para ofrecer resultados en tiempo real y previsiblemente seguirá sucediendo de la misma forma.
Sin embargo, con Google+ y el botón +1 la actividad social se produce en los propios sitios de la compañía. Por tanto, cabe suponer que el número de clics en el botón de la nueva red social vaya a tener influencia en los resultados a nivel global. Lo que sí está claro es que entre los amigos Google de un usuario los efectos de esta herramienta se dejan notar, pero no parece descabellado que además se extrapole esta influencia, que a fin de cuentas es información sobre lo que le interesa a la gente.
Twitter seguirá siendo relevante, ¿y Google+?
El CEO de SEOMoz, compañía especializada en SEO, Rand Fishkin, ha realizado un experimento teniendo como objetivo a Twitter y a Google+. El objetivo es ver cómo estas redes sociales modifican los resultados de búsqueda, especialmente a la luz de los recientes cambios en el servicio de buscador a tiempo real de Google.
Fishkin creó una serie de URLs únicas indexadas y las compartió exclusivamente en Twitter antes y después de que finalizara el acuerdo entre ambas compañías. Después compartió otra URL exclusivamente en Google+. En cada caso pidió a sus seguidores que dieran retweet o compartieran el post, pero sin que lo hicieran fuera de la red social original.
Los resultados mostraron que los tweets y retweets siguen contribuyendo a mejorar la indexación en Google. La URL compartida en Google+ tardó unas 2 horas en aparecer en el puesto número uno, lo que demuestra que la nueva red social también ayuda a optimizar la indexación, aunque requiere más tiempo que Twitter y aún no se conocen realmente sus efectos.
http://www.ticbeat.com/socialmedia/como-influira-google-seo/
Fuente: