Imprimir Artículo
Twitter Marketing Ecuador

El uso de redes sociales es parte de nuestro comportamiento diario, sea para comunicarnos, leer noticias, encontrar promociones, descubrir contenidos, aprender, realizar consultas y mucho más. Aquí las marcas también cuentan con su lugar al proveer contenidos y soluciones a usuarios actuales y potenciales mientras se encuentran en redes específicas.

Una de las principales redes utilizadas en el país después de Facebook, es Twitter, basada en mensajes cortos que se publican a seguidores de perfiles y marcas que llegan a una audiencia promedio de 1,8 millones de ecuatorianos que interactúan, conversan, participan, generan y comparten contenidos, dudas, problemas, recomendaciones y más.

Para tener una referencia, podemos ver lo que ocurre cada minuto en Twitter en la siguiente infografía:

Twitter Minuto a Minuto

A diferencia de Facebook, en Twitter se generan conversaciones y se comparten mensajes en 140 caracteres que están muy enfocados a lo actual, inmediato y relevante, por lo que la comunicación debe ser oportuna, interesante y básicamente que valga la pena compartirla y generar opinión y participación. Aquí una de las principales razones del crecimiento inicial de grandes medios de comunicación, empresas, marcas, profesionales y nuevos medios que mediante la creación y distribución eficaz de noticias y contenidos, continúan ganando espacio relevante en esta red social.

Twitter Hashtags

Twitter permite a marcas comunicarse de manera inmediata con usuarios atendiendo diferentes situaciones:

  • Casos de servicio al cliente.
  • Información de nuevos productos o servicios.
  • Difusión de promociones.
  • Distribución de contenidos y mensajes.
  • Participación directa en promociones y descargas.
  • Conversaciones basadas en temas comunes.
  • Relaciones públicas y distribución de contenidos y noticias.

 

Una de las principales herramientas con las que cuenta twitter son los “Hashtags” o identificadores de temas puntuales (Ejemplo: #SocialMedia) que cuando son utilizados por varios usuarios y se generan conversaciones relevantes se pueden convertir en tendencias o “trending topics” amplificando su alcance y generando aún más participación al ser temas sugeridos para usuarios de esta red sociales. De igual forma cuando publicaciones cuentan con un Hashtag relevante, su alcance se incrementa y se cuenta con la oportunidad de ser parte de conversaciones relacionadas al tema establecido.

Es vital conseguir que usuarios se interesen en los contenidos publicados, participen en conversaciones e interactúen con los Tweets de marcas para incrementar el alcance y conexión con la audiencia. Aquí los principales elementos que generan «engagement» en la red social:

Twitter Engagement

Como herramienta recomendada para gestión de contactos, comunicación e identificación de oportunidades e influencia de usuarios en Twitter, descubrir seguidores por intereses, gestionar listas de contactos y más, sugerimos SocialBro con prueba gratuita desde el siguiente enlace:

 

SocialBro.com

Paralelamente las marcas pueden generar mensajes directos con usuarios que siguen a la marca, ser incluidos en listas para seguimiento de temas y categorías relevantes y mucho más.

Así, marcas y personalidades participan y compiten por captar la atención y participación de usuarios generando conversaciones que logren posicionar a marcas y generar acciones a la par de construir audiencias que lean y consuman los contenidos publicados para ser más relevantes.

Desde el punto de vista publicitario, las marcas cuentan con oportunidades para generar campañas publicitarias con anuncios que aparecen directamente en feed de noticias de usuarios, permitiendo alcanzar algunos de los siguientes objetivos:

Publicidad Twitter Ecuador

  • Incrementar cantidad de seguidores.
  • Amplificar el alcance de Tweets específicos.
  • Generar bases de datos de usuarios.
  • Motivar conversaciones.
  • Generar instalaciones de aplicaciones móviles.
  • Crear tendencias en un país o ciudad específicos.
  • Llevar a usuarios desde Twitter a su sitio web.
  • Crear campañas para usuarios que han visitado previamente su sitio web y no han generado una acción (compra, registro, otra).

Una estrategia efectiva de comunicación y marketing en Twitter inicia con el conocimiento profundo de la plataforma, las oportunidades que presta, lo que desean los usuarios de la red social y debe estar soportada por contenidos de valor que generen participación y respuesta de parte del equipo encargado del manejo de las cuentas de la marca, mismo que debe apoyarse de las herramientas publicitarias para poder llegar de manera efectiva a su audiencia objetivo siempre con el objetivo de generar valor para usuarios y lógicamente conocer, evaluar y tomar decisiones en base a análisis de interacciones para generar mejores resultados.

Cuando las marcas o personalidades buscan imponer un mensaje o generan publicaciones 100% enfocadas a la venta, esta comunicación suele ser percibida como “comercial” y generalmente será rechazada por muchos usuarios, disminuyendo nuestro alcance y afectando la experiencia de usuarios y posicionamiento de marca. Por esta razón, la comunicación en Twitter debe ser corta, oportuna y relevante para nuestra audiencia, ya que es por definición un canal de comunicación más que un canal comercial o de venta.

¿Estamos listos para comenzar a generar comunidades de usuarios conectadas a contenidos relevantes para incrementar el valor de las acciones y de nuestra marca en Twitter?

Seminario Taller Twitter Marketing Conference Quito Ecuador

Ecuador podrá ser parte del programa de capacitación práctica en manejo de comunicación y marketing en Twitter. El seminario / taller «Twitter Marketing Conference» es una presentación práctica con las mejores herramientas y procesos de manejo de Twitter enfocado a la experiencia de usuarios y manejo publicitario en la red social.

Interesados pueden consultar información del curso e inscribirse ingresando en www.seminariosycapacitacion.com o comunicándose con Formación Gerencial Internacional al teléfono: 02 601 8654.

 

Aquí un artículo publicado por Andrés Moya participante de la primera edición del Twitter Marketing Conference en Ecuador que complementa y expone algunos puntos clave tratados en el programa que son explicados y complementados con su punto de vista: http://andressmoya.wordpress.com/2014/10/24/4-consejos-utiles-para-empezar-de-cero-en-twitter/

Los esperamos en la próxima edición.

Ing. Juan Pablo Del Alcázar Ponce, MBA
Consultor Digital
@jpdelal