MARKETING DIGITAL: TENDENCIAS 2010
Por: Juan Pablo Del Alcázar Ponce
La sabiduría colectiva, el empowerment digital, integración de servicios, comunicación y venta en redes sociales, crecimiento de dispositivos móviles como medios y canales de pago, reducción de costos de conectividad y de sistemas informáticos, son algunas de las principales tendencias digitales que enfrentaremos este nuevo año.

Tendencias Marketing Digital 2010
El entorno digital presenta importantes cambios y avances para 2010, con evolución de herramientas existentes y nuevas aplicaciones que continuarán adaptando nuestros presupuestos y estrategias de marketing hacia segmentos más exigentes e independientes.
En términos de conectividad, se espera que en Ecuador lleguemos a contar cerca del 20 % de la población conectada a internet, más de 2 millones de usuarios de Facebook y un crecimiento constante de redes sociales, servicios interactivos y smartphones entre otros avances.
Según la más reciente publicación de Last Exit en Estados Unidos y Formación Gerencial en Ecuador, se pronostican las siguientes macrotendencias digitales para el 2010:
- 1. Facebook reemplaza al e-mail personal. La red social más popular del mundo, Facebook se impondrá paulatinamente como medio de correo electrónico, sin spam y sin libretas de direcciones, integrando así la comunicación social y empresarial.
- 2. Cloud Computing: También conocido como sistemas “On Demand” que permiten a usuarios y empresas acceder a sistemas avanzados sin necesidad de adquirir paquetes complejos de software o hardware, pagando solo por las funciones que se utilizan y no por sistemas completos.
- 3. Comercio Móvil: Los teléfonos móviles ya se encuentran con la tecnología adecuada para realizar transferencias de dinero y compra de bienes y servicios. Se promoverá la simplicidad de uso y compra por impulso. Las empresas deberán adaptar sus herramientas y estrategias de comunicación y comercio electrónico a estos nuevos formatos móviles.
- 4. Integración de Registros: Los consumidores, cansados de completar registros en nuevos sitios web, encontrarán servicios como Facebook Connect y OpenID, los cuales permitirán la recordación contraseñas e identificadores, facilitando la accesibilidad e integración de servicios para usuarios.
- 5. Redes sociales: El gran crecimiento de las redes sociales como medio de comunicación, contactos empresariales, canal publicitario, búsqueda de empleo, amistad, entre otras aplicaciones, permite a las empresas invertir y construir en comunidades con el fin de generar un mayor control en la comunicación y comercialización de marcas y productos, integrando aplicaciones que permitan la venta de servicios y productos en redes sociales.
- 6. Marketing en motores de búsqueda: con inversiones y campañas enfocadas a los contenidos de las búsquedas que realizan los usuarios, se pronostica un crecimiento importante en la inversión en publicidad en motores de búsqueda de todo tipo, desde los conocidos Google, Bing y Yahoo hasta buscadores integrados en portales y redes sociales, esta herramienta se impone como una de las principales tendencias que permiten mostrar anuncios que el consumidor quiere ver.
- 7. Inteligencia colectiva y Crowd Sourcing se refiere al desarrollo y creación de conocimiento e información, sistemas y soluciones creadas por la participación de usuarios y comunidades integrantes de la cadena de valor del negocio. Herramientas como blogs, cursos online, publicidad en buscadores, redes sociales, software libre y otros medios “inteligentes” evolucionan con el poder y conocimiento del usuario y se convierten en medios de comunicación e integración comercial. La sustitución del trabajo realizado por especialistas, por el que realizan una multitud de personas de manera comunitaria.
- 8. Información en tiempo real: se espera ver una mayor innovación impulsada por formas más eficientes y elegantes de capturar y procesar información. Exceso de información actualizada y de diferentes fuentes está al alcance de la empresa. Su correcta utilización e interpretación es la clave de su efectividad.
El cliente, continúa evolucionando, nuevas herramientas de marketing y comunicación continuarán apareciendo día a día, debemos prepararnos y actualizar nuestra estrategia y responder a la pregunta: ¿qué estamos haciendo nosotros como empresas para tener éxito con estas nuevas herramientas?
Juan Pablo Del Alcázar Ponce
Gerente General
Formación Gerencial Internacional