SocialBro es una solución avanzada que sirve para gestionar contactos, cuentas, identificar oportunidades, usuarios y generar acciones en Twitter. A través de esta herramienta puedes tener una amplia visión sobre tus seguidores y los de cualquier cuenta relacionada o de la competencia, es decir conocer cuáles son sus intereses, la mejor hora para twittear o donde se encuentran las personas interesadas en tu cuenta. Esto permite definir estrategias adecuadas en base a la información obtenida a través de SocialBro. Además, con esta aplicación puedes ordenar, filtrar y gestionar diferentes listas de Twitter.
Ejemplos de uso:
1.) SocialBro permite crear listas, de esta manera agregamos a un usuario de interés para nuestra marca a una lista específica.
2.) Realizar descargas de ID de usuarios.
3.) Podemos programar, enviar y gestionar tweets desde la herramienta.
4.) Gestionar búsquedas y reportes en forma gráfica por idioma, intereses, influencia, número de tweets, zona horaria, entre otras.
5.) Follow Mode: esto permite una búsqueda efectiva en tiempo real identificando si los usuarios con intereses o características especiales de influencia, ubicación geográfica, ratio de seguidores u otros me siguen o no.
6.) Campañas de mensajes directos: en cuenta premium podemos generar campañas de mensajes a segmentos de seguidores de nuestra cuenta.
Pasos a seguir para acceder a los beneficios de SocialBro:
1.- Registro
- Si es la primera vez que ingresas, debes registrarte. Esta opción nos permite elegir el idioma. Aceptar los términos de servicio y pulsar registrarse.
- Se debe autenticar la cuenta de Twitter, para ello aparecerá ¨Add your first account¨ hacer clic en ¨Ad Twitter Account¨ se ingresa la cuenta de twitter y el usuario. De esta manera SocialBro sincronizará tu cuenta automáticamente.
- Para sincronizar tú cuenta clic en el botón “Sincronizar” ¿Para qué nos sirve sincronizar? Es muy útil, porque cada vez que sincronizas una cuenta recibes información sobre número de seguidores, de seguidos, quién ha dejado de seguirte, entre otras opciones.
- Seguido del paso anterior, debes instalar el programa en el computador. Debes buscar la palabra ¨Install Now¨y ejecutar el programa. (También puedes utilizar la versión web).
2. Dashboard de SocialBro:
El dashboard nos da acceso a las siguientes opciones:
- SocialBro Insights: Provee estadísticas de Twitter, que son esenciales para manejar tu cuenta efectivamente. Permite ver la comunicad de forma numérica y gráfica, además se puede identificar la distribución de la comunidad (seguidores y seguidos) por país, rango de seguidores, lenguaje, zonas, cuentas privadas o públicas, usuarios verificados, mapa con la distribución de usuarios por países, entre otras opciones.
- Puedes ver el estado de la cuenta de tus competidores y puedes exportar la información a PDF.
- Discover Twitter users: Indica el ranking mundial de twitteros.
2.1 Administración de cuentas de seguidores (followers)
- Browse all followers: Te indica todos las cuentas twitter que te siguen.
- Famous followers: Indica los usuarios que tienen cuentas verificadas por twitter y son tus seguidores.
- Followers tag cloud: Indica las etiquetas más utilizadas en las descripciones de las cuentas que tus seguidores.
- Inactive followers: Sirve para depurar tu base de usuarios, ya que te indica los usuarios que prácticamente están inactivos y no han enviado tweets en 3 meses o más.
- Influential followers: Te indica las cuentas que te siguen y tienen gran número de seguidores.
- New followers: Desde la última actualización te da un resumen de los nuevos seguidores.
- Newbies: Indican las cuentas nuevas que se han creado en los últimos 3 meses y son tus seguidores
- Potential spammers: Indica las cuentas que te siguen que tienen más seguidores que seguidos.
- Recent unfollows: Desde la última sincronización te indica las cuentas que te dejaron de seguir.
- You aren’t following back: Indica las cuentas que no sigues y ellos si son tus seguidores.
2.1. Administración de las cuentas que sigues (friends)
- Browse all friends: muestra todas las cuentas que sigues.
- Famous followers: Indica los usuarios que tienen cuentas verificadas por twitter.
- Friends tag cloud: Indica las etiquetas más utilizadas en las descripciones de las cuentas que sigues.
- Influential friends: Te indica las cuentas que sigues y tienen gran número de seguidores.
- Inactive friends: Te indica los usuarios que sigues que prácticamente están inactivos y no han enviado tweets en 3 meses o más.
- New friends: Desde la última actualización te da un resumen de las nuevas cuentas que sigues.
- Newbies: Indica las cuentas que sigues y han sido creadas hace 3 meses o menos.
- Noisy friends: Indica a los usuarios que sigues y envían más de 50 tweets al día.
- Not following you back: Indica los usuarios que sigues pero ellos no te siguen.
- Potential spammers: Indica las cuentas que sigues que tienen más seguidores que seguidos.
3. Administración de los resultados
En la parte inferior cuando se muestran los resultados como muestra la imagen siguiente, SocialBro tiene opciones que permiten administrar dichos resultados.
Esta opción permite ordenar por seguidores, por personas seguidas, por cantidad de tweets, por cantidad de tweets por día, por la fecha del último tweet, por la fecha que se agregó como seguidor o seguido. Además puedes invertir el orden del listado obtenido.
Para añadir o eliminar cuentas SocialBro tiene estas opciones:
- Add to List: Con esta opción podrás añadir las cuentas marcadas a una lista existente o crear una nueva lista.
- Follow Sel: Te permite seguir las cuentas marcadas en el resultado de búsqueda.
- Unfollow Sel: Te permite dejar de seguir las cuentas marcadas en el resultado de búsqueda.
4. Filtros
SocialBro te ofrece distintos filtros (influencia, número de seguidores, lenguaje) sirven para segmentar contactos y a encontrar cuentas influenciadoras que te servirán para cumplir con el objetivo de tu marca. La información se puede buscar por una palabra clave o un perfil en concreto, usando las Búsquedas Avanzadas.
4.1. Selecciona el grupo de cuentas que vas a filtrar:
Toda la comunidad, seguidores, cuentas que sigues, cuentas que te siguen pero tú no las sigues, cuentas que sigues pero ellos no a ti, nuevos seguidores, cuentas que lo dejaron de seguir desde la última actualización, cuentas que se siguen mutuamente.
4.2. Filtros generales
- Zona horaria.
- Lenguaje
- Cuentas verificadas por Twitter.
- Cuentas públicas o privadas.
- Filtro de cuentas que tienen el avatar personalizado o el avatar por defecto.
- Cuentas que tienen URL o las que no tienen URL.
4.3 Filtros por sliders
- Número de tweets por día.
- Número de seguidores.
- Número de seguidos.
- Número de listas.
- Relación entre seguidores y seguidos.
- Tiempo de la cuenta de Twitter.
- Búsqueda avanzada por nombre, descripción, localización.
Ahora estás listo para probar y gestionar una de las mejores herramientas de análisis de Social Media, conviértete en un gestor estratégico de comunidades online, ahorrando tiempo y monitorear tus contactos de twitter, todo esto gracias a los datos valiosos y potentes herramientas que te ofrece SocialBro.


Seguidores online por hora y por día de la semana: En esta gráfica podrás determinar la hora y el día de la semana que te conviente twittear, porque es el momento en que tus seguidores están online.
Alcance potencial por hora y día de la semana: Esta gráfica es la suma de la comunidad, es decir los seguidores de tus seguidores, quienes está interesados en tus tweets cada hora y cada día de la semana. En la parte inferior de la gráfica te da la opción de ver el de un día en particular.