Al decidir qué estudiar, buscar empleo, mantenerlo o pensar en cambiar el actual, es muy importante conocer lo que están buscando las empresas y departamentos de recursos humanos adicionalmente a los gustos, preferencias y recomendaciones familiares que podemos recibir.
Como profesionales, debemos contar con el conocimiento de la realidad del entorno en el que nos desenvolvemos o en el que deseamos hacerlo y establecer un plan para desarrollar habilidades esenciales que complementan conocimientos técnicos y se enfocan también en actitudes y valores así como en personalidad, capacidad de liderazgo, habilidades de ventas y relacionamiento, entre otras.
En este artículo presentaremos tres estudios que describirán oportunidades para crear o fortalecer varios aspectos personales y profesionales que mejorarán su desempeño y proyección laboral.
Habilidades personales más demandadas
La Universidad de Salamanca presentó en abril de 2013 un estudio sobre las 18 habilidades no técnicas que son altamente valoradas por empresas para procesos de retención y captación de talento, aquí el listado:
- Conciencia de uno mismo (Auto-confianza)
- Análisis, Síntesis y Crítica
- Organización y Planificación
- Habilidades de Comunicación
- Responsabilidad y Perseverancia
- Toma de Decisiones
- Orientación a Clientes
- Trabajo en Equipo y Cooperación
- Capacidad de Aprendizaje y Adaptación
- Flexibilidad y Orientación al Cambio
- Motivación por el Logro
- Compromiso con la Organización
- Capacidad para Trabajar bajo Presión
- Resolución de Conflictos y Técnicas de Negociación
- Búsqueda de la Excelencia (iniciativa)
- Innovación
- Emprendimiento
- Liderazgo
Profesiones más demandadas
Paralelamente el desarrollo de habilidades personales se ve complementado por profesiones y requerimientos técnicos que son solicitados por empresas, en términos de carreras, las siguientes son las más demandadas por empresas y estudiantes en Ecuador y complementariamente a nivel internacional.
Profesiones más demandas 2015 | ||
Por Empresas | Por Estudiantes | Internacional |
Medicina | Ingenierías | Marketing Digital |
Ingeniería Electrónica | Negocios, Marketing y Finanzas. | Biotecnología |
Auditoría y Contabilidad | Salud | Marketing y Ventas Internacionales |
Ingeniería Mecánica | Tecnología | Químico Ambiental y Agro Alimentario |
Fuente: Senescyt | Fuente: USFQ 2015 | Fuente: Forbes 2015 |
Podemos ver también una predicción realizada por la revista Mashable sobre los 7 cargos que existirán en los próximos 10 años.
Habilidades profesionales más demandadas
Finalmente, el estudio realizado por LinkedIn, red social enfocada a profesionales e instituciones, muestra las siguientes 24 habilidades como las más buscadas en procesos de selección a través de este medio en 2014:
- Análisis estadístico y minería de datos.
- Integración de software.
- Optimización y manejo de información digital.
- Seguridad de redes e información.
- Marketing en motores de búsqueda y optimización.
- Business Intelligence
- Desarrollo de aplicaciones y sistemas móviles.
- Arquitectura y desarrollo web.
- Diseño de algoritmos.
- Programación Perl/Python/Ruby
- Ingeniería de datos.
- Gestión de campañas publicitarias digitales.
- Sistemas Mac, Linux y Unix.
- Diseño de experiencia de usuarios en medios digitales.
- Reclutamiento y selección de personal.
- Marketing digital.
- Animación de gráficos.
- Economía.
- Desarrollo en lenguaje Java.
- Marketing de canales.
- Sistemas SAP ERP
- Diseño de circuitos integrados (IC)
- Desarrollo de juegos.
- Big data y virtualización.
Vivimos en una época en la que el conocimiento y aprendizaje está al alcance de todos, las necesidades de países, empresas y organizaciones continúa evolucionando e integrando a la tecnología como parte esencial del conocimiento base de muchas profesiones.
Como profesionales es necesario complementar nuestra educación con habilidades personales y competencias técnicas que apoyen las tendencias del mercado laboral.
El aprendizaje nunca termina, quienes actualicen y desarrollen nuevas habilidades de manera constante, serán quienes accedan a más y mejores oportunidades.
Como referencia presentamos las carreras con mejor salida laboral en España en 2014 en el siguiente cuadro:
Juan Pablo Del Alcázar Ponce
[yasr_overall_rating]