Descarga el nuevo informe completo «Estado Digital Ecuador 2022» ingresando aquí
A diferencia de crisis pasadas, el Covid-19 ha impactado prácticamente a la totalidad de personas y organizaciones a nivel mundial. La pandemia dio paso a la generación de procesos de adaptación y reinvención que se evidencian en acciones centradas en la transparencia, la ética, solidaridad y el uso efectivo de recursos. Acciones pensadas más allá del corto plazo y que han impulsado la digitalización, en términos de uso y transacciones en línea. Hasta se ha logrado superar el temor a nuevos canales de venta, transacción, servicio y comunicación.
Enfoques esenciales corporativos para enfrentar la digitalización en 2021
Como año angular de la difusión de tecnología y cambio de comportamiento de consumidores y mercados, las organizaciones deben priorizar más que nunca aspectos relacionados con el liderazgo transformacional vinculado al propósito organizacional, contando con procesos y equipos ágiles, capaces de planificar y adaptar acciones con base en cambios del contexto. Siempre centrados en el cliente interno y externo, para lo cual deberá asegurar mejoras constantes en las siguientes áreas iniciales:
- Capacidad de adaptación directiva, financiera, cultural y operativa a la recesión
- Agilidad en planificación, reacción y ejecución
- Integración de datos y canales de comunicación, experiencia y transacción
- Conveniencia en canales, procesos y servicio
- Profesionalización de proveedores internos y externos
- Inteligencia y enfoque en la voz y experiencia de clientes internos y externos en el mediano y largo plazo
Principales aceleradores de digitalización:
Este 2021 muestra impacto importante en 5 áreas principales consideradas como “aceleradores” de digitalización. Áreas que se sugiere sean tomadas en cuenta dentro de la gestión de comunicación y gestión empresarial u organizacional:
- 5G | cobertura, disponibilidad y acceso a redes con desempeño y rendimiento superior exponencial comparado al 4G.
- Datos | Como eje de estrategias de negocio con enfoque en analítica, seguridad y uso de los mismos para toma de decisiones.
- Inteligencia | Generada a través de plataformas y servicios de aprendizaje automatizado.
- Automatización | De servicios, procesos, comunicación y transacciones.
- Privacidad | Limitaciones en uso y manejo de información y datos personales de forma abierta.
Estado Digital Ecuador 2021
Ecuador, pese a contar con más del 80% de su población con acceso a Internet, entendiendo al acceso como posibilidad de conectarse en lugares públicos junto a suscripciones particulares, empresariales, educativas y familiares, se encuentra en un proceso en desarrollo de reducción de brecha digital. Principalmente en aspectos de analfabetismo digital, conectividad, consumo y creación de contenido e información, ya que el uso de Internet se concentra principalmente en redes sociales y videos, antes que en noticias e información. Como se manifiesta en mayor grado en países desarrollados.
Usuarios
Entre 2019 y 2020 se ha multiplicado la cantidad de usuarios que realizan transacciones online, del 2% al 10%, demostrando el potencial de mercado y oportunidad para marcas que todavía no integran su oferta a plataformas digitales eficientes. Siendo importante aclarar que una transacción digital no es una compra en línea, es una operación ejecutada a través de terminales digitales.
El 33% de usuarios digitales en Ecuador está concentrado en Quito y Guayaquil. El 59% del total son mayores de 24 años (mostrando incremento de menores de 24 años en comparación con informe de enero 2020, que representaba el 63%). Además, registran el 98% de ingreso e interacción en redes sociales vía dispositivos móviles.
En esta edición incluimos cifras sobre inversión publicitaria en medios de comunicación locales, tradicionales y en Internet. A la par del análisis de venta directa de publicidad Facebook, Instagram, Twitter y otros de parte de representantes locales que dan servicio directo a grandes anunciantes y agencias publicitarias. La inversión publicitaria en publicidad digital promedio se estima que superó los 90 millones de dólares en 2020.
De igual forma, se ha cuantificado la cantidad de usuarios activos en diferentes redes sociales, gamers, servicios de streaming y televisión pagada. Junto con visitas promedio a sitios web más populares en el país en enero de 2021 y complementamos el informe con las aplicaciones móviles más descargadas en iOS & Android en categorías generales, compras y alimentos.
El informe cuenta con sus fuentes en cada cuadro y referencias complementarias, tomando en cuenta la información disponible más actualizada. Se mantienen cifras relevantes de años anteriores en casos en los que no ha existido actualización.
Cantidad, ubicación y perfil de usuarios digitales en Ecuador
Ecuador cuenta con un 80,1% de usuarios con acceso a Internet (14,25 millones de usuarios), de los cuales 14 millones accede a redes sociales principalmente desde dispositivos móviles. Pese a ellos, se estima que existen 2,2 millones de personas de 15 a 49 años dentro del analfabetismo digital, definido como aquellos que no tienen celular activado, no ha utilizado computadora no internet en los últimos 12 meses.

Descarga el nuevo informe completo «Estado Digital Ecuador 2022» ingresando aquí
Guayaquil y Quito concentran el 27% del total de usuarios de Internet en Ecuador en 2021, totalmente con relación a la representación poblacional en el país, ya que entre las dos ciudades cuentan con el 26,47% de habitantes.
Se muestra un crecimiento en cantidad de usuarios en otras ciudades del país, con menos de 120.000 personas conectadas a Internet. Esto se debe a que en 2019 representaban el 48% y en 2020 alcanzan el 58%.

Inversión Publicitaria Digital en Ecuador
En Ecuador se ha invertido un promedio de 90 millones de dólares en publicidad digital. Esto representa un referencial de 6,32 USD por habitante con acceso a Internet, inversión concentrada principalmente en redes sociales, con un promedio estimado del 73,24% del total de dólares destinados a medios digitales, considerando valores de inversión 2019 para intermediarios de medios internacionales presentes en Ecuador que atienden principalmente a grandes anunciantes y agencias.

Descarga el nuevo informe completo «Estado Digital Ecuador 2022» ingresando aquí
20 anunciantes representan el 32% del total de inversión realizada en display en Ecuador en 2020, siendo las categorías automotriz, educación, telecomunicaciones, las principales.


Estadísticas de usuarios de redes sociales en Ecuador
Las redes sociales, integrando a YouTube y plataformas de mensajería, lideran el consumo de medios digitales junto a Google como buscador y puerta de acceso a contenidos en Internet, que muestra 10,5 millones de usuarios conectados identificados vía IP. Esto convierte a Google y YouTube en los medios digitales con mayor cantidad de alcance junto a Facebook en Ecuador.
Pinterest es una de las principales redes sociales en términos de uso e ingreso en Ecuador. Ha mantenido su relevancia en términos de presencia, pese a que no es considerada dentro de presupuestos o esfuerzos de comunicación para muchas marcas.

La información de cada red social corresponde a la cantidad de usuarios identificada en cada red social que representa la audiencia máxima a la que se puede dirigir publicidad en Ecuador.

Descarga el nuevo informe completo «Estado Digital Ecuador 2022» ingresando aquí
En términos de aplicaciones móviles, a partir del anuncio de cambios en políticas de privacidad presentados por WhatsApp a inicio del año, se dio el ingreso de Telegram y Signal como aplicaciones de mensajería que lideran la cantidad de descargas en Ecuador. El año 2020 marcó la consolidación de TikTok dentro de las redes sociales preferidas en el país, con recuperación de Snapchat e incremento de participación de Twitch como red social enfocada en “Gamers”.

Invitamos a descargar nuestro informe completo Estado Digital Ecuador 2021 que aborda este y más contenido junto a análisis específicos de sectores incluyendo:
- Usuarios de Internet en Ecuador, comportamiento y niveles de digitalización.
- Ranking y perfiles de usuarios de redes sociales en Ecuador.
- Principales sitios web y aplicaciones móviles.
- E-Commerce en Ecuador
- Inversión en medios digitales en Ecuador
- Medios digitales de comunicación locales.
- Indicadores de vehículos, streaming y universidades.
- Gamers y juegos en línea
Esperamos que este informe anual sea de gran utilidad para mejorar el análisis, investigación, generación de contenidos y toma de decisiones empresariales referentes a usuarios digitales y medios interactivos en Ecuador.
Juan Pablo Del Alcázar Ponce
www.delalcazarponce.com
Descarga el nuevo informe completo «Estado Digital Ecuador 2022» ingresando aquí