Imprimir Artículo

Como todos sabemos, ejercitar el cuerpo es clave para que funcione de manera óptima diariamente y aumente su rendimiento, en las distintas disciplinas que se busque desarrollar. El movimiento constante en periodos sostenidos nos mantiene saludables, con músculos y huesos que se van fortaleciendo, con funciones cardiovasculares y respiratorias optimizadas, etc. Además, es posible reducir el estrés y las probabilidades de padecer enfermedades crónicas.

Si te interesa el fitness, pero dudas sobre si adentrarte de lleno en ese apasionante mundo, aquí te hablaremos acerca del entrenamiento de alto rendimiento, por qué sería buena idea arrancar comprando una trotadora, y qué zapatillas son buenas/malas para ejercitarte diariamente.

Entrenamiento funcional de alto rendimiento

Los ejercicios funcionales son un método que replica movimientos cotidianos pero de forma elaborada, organizada y planificada, con un objetivo concreto. La idea es utilizar las máquinas de gimnasio para llevar a cabo las rutinas que desarrollen varios grupos musculares en simultáneo.

Usualmente se enfoca de forma distinta para cada persona, ya que las fortalezas y debilidades no siempre son las mismas. Tras algunos meses usando máquinas de ejercicios y practicando los movimientos de calistenia sugeridos, aumentará bastante el rendimiento deportivo. Mejorará la coordinación, agilidad, equilibrio, resistencia, autoconfianza, y más.

●      ¿Por qué “alto rendimiento”?

Esta modalidad se refiere a los atletas más preparados, como por ejemplo los deportistas que se destacan en lo que hacen y poseen capacidades extraordinarias para lograrlo. Quienes practican fitness intentan acercarse lo máximo posible a ellos o directamente formar parte del selecto grupo, algo que muy poca gente consigue. Los veteranos del tema son capaces tanto de ejecutar las rutinas a la perfección como de enseñarlas, pudiendo ser profesores confiables.

●      ¿En qué consiste?

Para poner en práctica el funcional hay que contar con modelos de zapatillas a la altura y ser consciente de la cantidad de métodos y elementos que componen los entrenamientos. Esto es porque implica el desarrollo del organismo en su conjunto, por lo cual cualquier herramienta sirve para hacer funcional. Hoy en día es común la utilización de pesas rusas, barras, mancuernas, bandas elásticas, y mucho más. Sumado a eso, se complementan con ejercicios por intervalos y calistenia.

Hay muchos cursos que sirven para aprender a entrenar funcional o explicarlo a otras personas, empleando las herramientas antes mencionadas junto a máquinas como la trotadora, las de musculación, y más. El objetivo es crear expertos capaces de dominar todas las áreas referidas a esta modalidad de entrenamiento, formando personas calificadas para enseñar. Una de las pocas diferencias entre el funcional tradicional y el de alto rendimiento es el nivel de conocimiento en el tema.

En resumen, es un método que sirve, siempre y cuando las rutinas estén centradas en las necesidades de cada persona, debiendo diferenciar entre qué máquinas de gimnasio deben usar en determinado momento específico. Cada persona tiene que estar correctamente monitoreada y, si te has adaptado al funcional pero quieres pasar al siguiente nivel, entonces aumenta la intensidad de las rutinas habiendo contactado a un profesional que te guíe.

●      Objetivos del entrenador funcional de alto rendimiento

Los mejores entrenadores son aquellos que combinan el conocimiento práctico y teórico con el respeto a las personas y la facilidad de mostrarse abierto al diálogo, para que no parezca que sus decisiones son autoritarias. No basta con entablar una conversación corta y que te mande a la caminadora porque sí. Debe explicarte el objetivo de cada ejercicio para que sepas los fundamentos de la rutina.

Si estás buscando ser un entrenador funcional de alto rendimiento, ten en cuenta lo anterior y suma la capacitación constante para estar a la vanguardia de dicha modalidad, preocupándote por aprender acerca de las máquinas de gimnasio, con precios y usos, aplicación de diferentes ejercicios, y mucho más. Como profesor deberás comprender las capacidades involucradas y enfocarte en ellas, pues es un método que mejora la resistencia, equilibrio, estabilidad, agilidad y varios aspectos más gracias al trabajo responsable.

La personal trainer e influencer Faby Sanhueza (@fabysanhueza en Instagram) muestra a sus más de 16 mil seguidores cómo vive el día a día, tratando de motivarlos para que no dejen el entrenamiento y sigan por el sendero del ejercicio.

●      ¿Se aconseja el entrenamiento funcional de alto rendimiento?

Por supuesto que sí. Tanto aquellos dedicados a la enseñanza como quienes sólo desean fortalecer su cuerpo disfrutarán al máximo lo que el entrenamiento tiene para ofrecer. Los cursos están armados para crear profesionales de calidad que cubran las necesidades de los clientes y monitoricen su labor en las máquinas de ejercicios.

En cambio, si tu interés no va más allá del entrenamiento personal, entonces el profesional al cual acudas te asesorará en todo momento y responderá todas y cada una de las dudas que tengas. Recuerda que las buenas rutinas no sólo consisten en mandarte a la corredora y despreocuparse, sino que debe haber un control constante, registro de debilidades y progresión, etc.

Beneficios de la trotadoras

Ahora que ya hemos hablado en detalle sobre el funcional de alto rendimiento, toca centrarse en las corredoras eléctricas, uno de los pilares de todo gimnasio bien equipado. Son muy buenas por varios motivos, entre los que destaca su efectiva forma de fortalecer el corazón con ejercicio de bajo impacto, utilización en cualquier momento del día, y mucho más, que te contaremos a continuación.

●      Fáciles de usar

La facilidad en el uso es una de las tantas cosas que distingue a la máquina corredora porque, contrario a lo que ocurre con otros equipos, es muy inusual lesionarse en una de ellas por la regularidad total que presenta el terreno. 

Es una de las más queridas por situarse entre las máquinas de gimnasio precios que mejores beneficios dan a sus usuarios, pues no hay que preocuparse por cómo está el clima afuera, si estás bien o mal vestido, ni por tu seguridad física o de quién pueda mirarte mientras corres.

●      Las trotadoras se guardan en casi cualquier lugar

Si te fijaste el objetivo de construir un gimnasio en casa, dedica un ambiente entero para guardar las máquinas y fortalecerte en él. Así, una máquina para correr no estorbará el paso por haberla ubicado en un lugar indebido. Además de eso, muchos modelos son plegables y móviles por toda la casa, pudiendo ser almacenadas en un armario sin ningún problema. 

●      Control del progreso

Con prácticamente cualquiera de las caminadoras eléctricas del mercado vas a estar siguiendo tu progreso gracias a los monitores digitales que recopilan estadísticas determinantes, como la cantidad de calorías quemadas, el tiempo de ejercitación, la velocidad, distancia recorrida, pérdida de peso si está sincronizada con básculas digitales, y más.

Si inviertes un poco más de dinero te podrás hacer con una trotadora que permita crear varios usuarios con el fin de guardar estadísticas múltiples que luego sirvan para comparar y ver el progreso logrado. Recuerda siempre que seguir los avances es clave, sobre todo si tu objetivo es, por ejemplo, bajar de peso.

●      Perder peso más rápido

La pérdida de peso tiende a estar entre las razones más fuertes para comprar una máquina corredora. Corriendo durante apenas 20 minutos a 10 kilómetros por hora habrás quemado casi 230 calorías, y subiendo a 12km/h habrás quemado unas 300. Combinando esto con una dieta saludable en poco tiempo habrás alcanzado tus objetivos.

●      Fortalecen el corazón

Algo que no muchos saben es que una caminadora proporciona un entrenamiento excelente cardiovascularmente hablando, pues el corazón gana salud luego de cada sesión. El ritmo cardíaco se ve fortalecido mientras el ejercicio aeróbico ayuda a reducir el colesterol. Como las enfermedades relacionadas a estos temas se ubican entre las principales causas de muerte a nivel global, es fundamental controlar periódicamente la salud del corazón.

●      Ganarás tono muscular

Al hacer uso de la corredora estarás tonificando gemelos, glúteos y cuádriceps por partes iguales. Recuerda usar la función de inclinación para tonificar todavía más las piernas. Un pequeño tip: corriendo con mancuernas pequeñas en las manos estarás tonificando los músculos de los brazos.

●      Ayuda a entrenar de forma constante

Una máquina para correr es también una forma súper conveniente de asegurarte que estás ejercitando todo el cuerpo y manteniéndote saludable, incluso si no es un entrenamiento muy cansador y tan sólo la usas un par de veces por semana. Sin importar el objetivo, todo el cuerpo se verá beneficiado con cada sesión de uso.

¿Con qué tipo de zapatillas debo entrenar?

No cualquier calzado es propicio para ir al gimnasio. Quienes obvian este hecho compran zapatillas baratas creyendo que estarán cubiertos ante la exigencia de la rutina, pero pronto se darán cuenta que se lesionan con más frecuencia sin saber por qué. Las sesiones intensas, sobre todo de musculación o cardio, afectan bastante las articulaciones y ligamentos a tal punto que podrían afectar la salud en general si no estás bien calzado.

Para que sepas encontrar zapatillas en Perú a la altura del compromiso, lee y relee lo que te contaremos a continuación:

●      Amortiguación

La amortiguación es eso que evita el padecimiento de lesiones en la zona del talón y el arco del pie. Si las zapatillas marcas, ofrecen un buen nivel de amortiguación, las articulaciones sufren mucho menos el impacto en cada paso, sobre todo al correr en la cinta o saltar durante un ejercicio explosivo.

En este caso es fundamental que las zapatillas Perú que te hayan gustado estéticamente también ofrezcan un soporte adecuado y cuenten con cierta robusticidad que te proteja de superficies duras y movimientos laterales. Las de running suelen ser muy buenas en esos aspectos.

●      Transpirables

Al escoger entre modelos de zapatillas tendrás que tener sumo cuidado porque ciertos pares presentan características relacionadas al running pero en realidad lo único que buscabas era algo liviano que dé buena transpirabilidad. De cualquier manera, lo recomendable es comprar un par cuyo material principal sea la tela, pues actividades indoor resentirán los pies si no tienen buena ventilación. 

●      Comodidad

A veces pasa que elegimos el calzado solamente por su color, diseño o características estéticas que en realidad no aportan nada en su funcionalidad. Aunque siempre sea algo positivo que combinen con las prendas superiores, antes de hacerte con lindas zapatillas baratas observa si son cómodas y dan una buena protección. Ten en cuenta que te acompañarán en todo el entrenamiento, por lo cual considerar eso te hará invertir mejor. De nada sirve algo que se ve bien pero no aporta nada extra. Procura hacerte con un par un número mayor al de siempre y comprueba que la puntera sea flexible y los talones queden ligeramente elevados.

●      Otros puntos importantes

Sumado a lo anterior previamente expresado, recuerda también priorizar características adicionales, como si el forro interior es transpirable y seca rápido, si las plantillas son removibles, si los cordones dan un buen soporte, y no investigar entre zapatillas marcas que usen el cuero como material principal pues dan mayor durabilidad que materiales sintéticos.

●      Con qué zapatillas no debes hacer ejercicio

  • De estilo de vida: El calzado para ocio está hecho para caminar a un ritmo tranquilo en cualquier parte de la ciudad, pero no vienen reforzadas ni pavimentadas para aumentar el ritmo de la caminata o trote. Si, por ejemplo, realizas sentadillas con un par urbano o saltas sobre una caja, tranquilamente podrías lesionarte de forma severa los tobillos, rodillas o directamente fracturarte el empeine ante el menor movimiento desafortunado.
    • Para correr: Si bien es cierto que es una opción ampliamente superior a la anterior, la realidad es que sigue sin ser 100% ideal. La suela elástica es diferente, cuentan con un soporte propio y vienen reforzadas en lugares que no sirven demasiado en aquellos que entrenan duro.

La suela podría deslizarse durante un ejercicio y generar una lesión evitable. Sumado a eso, se compra un número más grande para mayor espacio entre los dedos y la puntera, algo contraproducente en calzado de ejercicio.

Conclusión

A modo de conclusión, recuerda que puedes arrancar comprando una caminadora y si estás cómodo anotarte a clases de entrenamiento funcional de alto rendimiento. Los profesionales te guiarán en cada uno de los pasos que des para que el fortalecimiento muscular sea óptimo.