La economía colaborativa basa su modelo en la creación de valor, productos y servicios por medio de plataformas que permiten a usuarios ser los prestadores de servicio que es consumido o adquirido por otros usuarios, usualmente dentro de modelos de negocio que conectan dos o más mercados que generan efectos de red y valor para sus integrantes.
Anteriormente analizamos los beneficios y diferentes ejemplos de la economía de la confianza y los modelos de negocio colaborativos. Ahora analizaremos la contraparte de quienes prestan el servicio, sus beneficios y afectación junto con tendencias que presentan estos modelos de negocio y creación de valor.
Aquí podemos ver una infografía clara que muestra como se integran diferentes industrias y servicios en la economía colaborativa elaborada por Jeremiah Owyang
Para iniciar, analizaremos el proceso simplificado de economía y colaboración de Uber evaluando la afectación y beneficios de personas y proveedores:
- Uber genera innovación y mejoras de servicio junto con modelos y procesos de validación de antecedentes, seriedad y capacidad de conductores.
- Paralelamente gestiona comunicación, campañas publicitarias y difusión de beneficios para motivar el uso del servicio como proveedor y cliente.
- En su plataforma se registran conductores y clientes.
- El cliente solicita un servicio que es tomado por un conductor con una tarifa y términos pre acordados en la plataforma desde la cual se factura y coordina el servicio.
- Uber entrega una comisión por servicio entregado al conductor (generalmente el 20%) junto con bonos y beneficios enfocados a que preste un mejor servicio y continúe trabajando con Uber y paralelamente genera conveniencia para el pasajero a fin de que vuelva a utilizar el servicio (Fidelización de conductores y clientes).
- El cliente evalúa el servicio del conductor, influyendo en la continuidad del mismo como proveedor de Uber por sus calificaciones y comentarios.
En el modelo Uber (que es similar al manejado por Airbnb, Taskrabbit, Lift y otros «players» de la economía colaborativa, no cuenta con empleados que prestan el servicio, sino con aliados que se registran para prestar un servicio de manera independiente, por lo que fuera de las responsabilidades legales y tributarias que son cubiertas en todos los casos, dejan los «beneficios» de ser empleado por fuera, como son la seguridad social, participación en utilidades, capacitación, planes de crecimiento y carrera, entre otros ya que no existe una relación laboral sino colaborativa que permite a personas independientes contar con fuentes de ingreso adicionales gestionadas como si fueran pequeños emprendimientos o franquicias.
El mercado laboral deberá adaptarse contando con alternativas para no perder los beneficios del empleo a tiempo completo ni la capacidad de manejar nuestro tiempo como trabajadores independientes o generadores de ingresos incrementales con actividades adicionales. Aquí la gestión por objetivos, el trabajo remoto controlado y el desarrollo de talento centrado en generar vinculación con la marca y planes de crecimiento que integren a la vida personal con la profesional, son centrales.
La habilidad más importante a desarrollar como profesionales es el aprendizaje intencional, ya que es la que habilita a la actualización, crecimiento y motivación personal.
Juan Pablo Del Alcázar Ponce
Aquí el análisis realizado por Arun Sundararajan, profesor de NYU Stern y autor del libro The Sharing Economy para aclarar varios puntos, beneficios y tendencias del modelo de empleo colaborativo.
Herramienta de análisis recomendada:
«Progresión del empleo desde posición actual hacia oportunidades» de McKinsey: https://jobprogressions.mckinsey.digital/
La economía colaborativa, una oportunidad para plataformas, intermediarios, proveedores y clientes, que crea más beneficios mediante servicios innovadores que no siempre serán los más económicos si deseamos que el proceso signifique una ecuación de ganancia atractiva para todas las partes involucradas.
Juan Pablo Del Alcázar Ponce
www.delalcazarponce.com
[yasr_overall_rating]