Lo que ocurre después de la graduación o finalización de estudios en una institución educativa, suele ser uno de los indicadores o atributos que muestran el resultado de la inversión realizada en tiempo y recursos adicionales en el proceso educativo. Por ello, el conocer dónde viven y trabajan los graduados de diferentes universidades de Ecuador, representa información valiosa para futuros estudiantes y para la propia institución, a fin de establecer estrategias que impulsen o adapten sus estrategias enfocadas en estudiantes y graduados para su vinculación profesional.
Linkedin y su importancia para universidades y otras instituciones educativas
Linkedin es la principal red social profesional utilizada en gran parte del mundo y representa el punto de encuentro entre profesionales, estudiantes, graduados (alumni), sus universidades, empresas y organizaciones.
A nivel universitario (o educativo en general), Linkedin opera con las “University Pages”, páginas que permiten, además de generar comunicación institucional y promocional, captar información de sus ex alumnos (Alumni) y colaboradores y presentarla, convirtiéndola así en una oportunidad de mostrar la evidencia referente a dónde dicen estar viviendo y trabajando los miembros de su comunidad.
Cantidad de ex alumnos por universidad parte del Ranking THE 2022 de mejores universidades de Ecuador.
Se recomienda considerar, de manera complementaria para ampliar el contexto de la información presentada, factores como la cantidad de ex alumnos y antigüedad de las diferentes instituciones analizadas.
En paralelo, la información marca oportunidades existentes en el desarrollo de estrategias de vinculación y afiliación digital que emplean las universidades para lograr que sus alumnos declaren ser parte de las instituciones y aporten con participación e involucramiento a las mismas.

¿Dónde viven y trabajan los graduados de las mejores universidades de Ecuador?
Presentamos a continuación el levantamiento de los países donde declaran vivir y trabajar, los ex alumnos de las universidades presentes en ranking de mejores universidades de Ecuador, parte del informe de Times Higher Education para América Latina del año 2022.
Se espera que este recurso sea un insumo de análisis comparativo entre los destinos personales y profesionales de diferentes graduados a nivel nacional, desde una perspectiva laboral y educativa que toma la información de los propios perfiles de los usuarios.
Los datos han sido obtenidos desde Linkedin con actualización a julio de 2022.
Universidad San Francisco de Quito

Universidad de Especialidades Espíritu Santo

Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL

Escuela Politécnica Nacional, EPN

Universidad de Las Américas, UDLA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador, PUCE

Universidad UTE

Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE

Universidad Politécnica Salesiana

Universidad Católica de Cuenca

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Universidad Nacional de Chimborazo

Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL
