Imprimir Artículo
Tendencias Gestión Empresarial 2020

Empresas y organizaciones que buscan incrementar sus resultados y enfocar recursos en crecimiento sostenido buscan mayor profesionalización de directivos y responsables de gestión de marketing, innovación y clientes, incrementando inversión en soportes y tecnología, prestando mucha atención a la analítica y datos de usuarios.

Hoy las expectativas se basan en conveniencia del consumidor con eficiencia tecnológica y mejora de la experiencia y contacto humano.

A nivel global toma mucha importancia el cambio necesario en empresas para desarrollar sus actividades sobre servicios 5G que permitirán interactuar con contenidos online en tiempo real cambiando la velocidad, calidad y contenido que se crea y ofrece actualmente, representando una nueva realidad que revolucionará la forma en la que hacemos las cosas.

Esto a la par de los recursos y preparación que requieren compañías para manejar el análisis de datos y comunicación no escrita (Emoticones, búsquedas por voz y contenido especial) integrado a Big Data y analítica avanzada dentro de lo que se ha llamado la «Era del Zettabyte» que se refiere a la cantidad de información generada por usuarios y empresas que se encuentra almacenada y en algunos casos analizada para generación de inteligencia materializada en soluciones y servicios. Lo anterior tomando en cuenta que más del 98% del contenido existente a nivel mundial ha sido creado en los últimos 5 años.

Tendencias Gartner 2018

Gartner destaca las siguientes tendencias emergentes de tecnología, así como de marketing y publicidad que mostramos a continuación:

Tendencias Tecnología 2018 2020

Tendencias Gartner Marketing y Publicidad

Tendencias en América Latina

En América Latina vemos iniciativas cada vez más fuertes de venta directa y modelos de suscripción de marcas de consumo masivo a consumidor final, también esperamos mejores alternativas e integración con medios de pago, billeteras móviles con un crecimiento acelerado del comercio electrónico y los servicios de su cadena de valor con mayores niveles de madurez y calidad.

Tenemos como principales recomendaciones basadas en tendencias que marcan una guía de gestión inmediata a las siguientes:

  • Incremento de relevancia de la estrategia de negocios ágil ante procesos de transformación empresarial basados en tecnología, eficiencia operativa e inteligencia de clientes y marcas centrados en mejorar la experiencia de consumidores con propósito social.
  • Mayor nivel de automatización en servicio y contacto por medio de plataformas de mensajería, bots, servicios de inteligencia artificial, campañas publicitarias y contenido personalizado y cada vez más cognitivo. Para el 2022 se espera que un mínimo del 5% de transacciones de comercio electrónico serán predecidas e iniciadas por servicios de inteligencia artificial según Gartner.
  • Liderazgo del video vertical como formato en generación de contenidos pensados en interacción móvil, integrado a Live Streams, contenido inmersivo (realidad aumentada y video 360) junto a  “Stories” con alternativas de acción (compra, registro, votación, opinión) en tiempo real acompañados de nuevos niveles de saturación publicitaria.
  • Experiencias “All Line” alineando cada vez más la interacción física con personal, locales y productos a acciones y plataformas digitales de interacción en tiempo real (mensajería instantánea como Whatsapp, Chats, Messenger) simplificando la forma de encontrar, comprar, consumir y compartir historias sobre nuestro consumo y experiencia.
  • Analítica y datos en todo el proceso de análisis y toma de decisiones oportunas, apoyados por mejores herramientas que permitan generar predicciones e incrementar conocimiento de nuestros clientes y su comportamiento actual y proyectado.

5 Tendencias de gestión y marketing 2020

5 Tendencias de gestión y marketing 2020 2

Tendencias en Publicidad Digital y Formatos:

Dentro del ámbito de la publicidad, en 2018 vemos los siguientes cambios en base a 2017 que deben ser tomados en cuenta para la planificación 2019 – 2020:

  • Presupuestos asignados a medios digitales se incrementaron en un 23% entre 2017 y 2018 en Estados Unidos.
  • Publicidad con videos crece en cifras sobre el 60%.
  • Publicidad en audio y podcasts crece sobre el 31%
  • Publicidad móvil representa actualmente (2018) el 63% de la inversion digital, representando un crecimiento promedio del 42% comparado con 2017.
  • La publicidad de búsqueda orientada a dispositivos móviles creció un 37% en comparación con 2017.
  • La búsqueda desde móviles es actualmente el 59% del total de búsquedas realizadas.
  • El 74% de publicidad de display está orientada a móviles.
  • Publicidad en redes sociales creció un 38% en comparación con 2017.

Estamos viviendo una era “post digital” en la cual ya no importan solo la cantidad de usuarios y plataformas, sino la integración de acciones off line con contenidos, plataformas y servicios online, creando experiencias de valor, servicio y asistencia para usuarios que cada vez valoramos más a las marcas que no solo se enfocan en vender, sino en hacernos sentir, conectándonos con ellas y acercándonos a sus soluciones.

En Formación Gerencial trabajamos contigo en el proceso de crecimiento de tu marca, centrados en experiencia de clientes por medio de estrategia empresarial e innovación.

Conoce nuestro modelo de evolución y madurez en el que puedes identificar las etapas en las que se encuentra tu organización y así conocer los factores en los que puedes centrar recursos y esfuerzos para mejorar resultados.

Modelo Madurez Marketing Formación Gerencial

Juan Pablo Del Alcázar Ponce
Gerente General

Formación Gerencial

www.formaciongerencial.com